
Sempra invierte US 7,700 millones en México
Sempra informó que, a través de su filial IEnova, ha invertido 7,700 millones de dólares en México. “En el lado de la infraestructura de nuestro
Sempra informó que, a través de su filial IEnova, ha invertido 7,700 millones de dólares en México. “En el lado de la infraestructura de nuestro
México registró en 2017 su primer déficit en el comercio internacional de energía eléctrica desde 2002, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Estados Unidos destacó barreras que impone México a la inversión extranjera en la industria de la energía, a pesar de su reciente apertura con la
México registró un incremento de 54% interanual en sus importaciones de gasolina en 2017, para llegar a 6,228 millones de dólares, de acuerdo con datos
Pemex continuará con un “intenso programa” de asociaciones y alianzas estratégicas a fin de incrementar la producción e impulsar el desarrollo de su potencial petrolero,
El sector energético inicia 2018 con una actividad importante en cuanto a licitaciones petroleras. El 31 de enero se llevará a cabo el acto de
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que ha otorgado a cinco empresas permisos de transporte de petrolíferos por medio de ferrocarriles. Estas empresas son:
La consultoría estadounidense Eurasia Group afirmó que es probable que el debate sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las
El gobierno y las empresas rusas promueven mayores ventas de aeronaves a México, un mercado en el que esperan realizar nuevos contratos como resultado de
La propuesta mexicana en el sector energético es más de forma que de fondo, coincidieron dos fuentes consultadas que pidieron el anonimato, una del sector
Sempra informó que, a través de su filial IEnova, ha invertido 7,700 millones de dólares en México. “En el lado de la infraestructura de nuestro
México registró en 2017 su primer déficit en el comercio internacional de energía eléctrica desde 2002, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Estados Unidos destacó barreras que impone México a la inversión extranjera en la industria de la energía, a pesar de su reciente apertura con la
México registró un incremento de 54% interanual en sus importaciones de gasolina en 2017, para llegar a 6,228 millones de dólares, de acuerdo con datos
Pemex continuará con un “intenso programa” de asociaciones y alianzas estratégicas a fin de incrementar la producción e impulsar el desarrollo de su potencial petrolero,
El sector energético inicia 2018 con una actividad importante en cuanto a licitaciones petroleras. El 31 de enero se llevará a cabo el acto de
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que ha otorgado a cinco empresas permisos de transporte de petrolíferos por medio de ferrocarriles. Estas empresas son:
La consultoría estadounidense Eurasia Group afirmó que es probable que el debate sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las
El gobierno y las empresas rusas promueven mayores ventas de aeronaves a México, un mercado en el que esperan realizar nuevos contratos como resultado de
La propuesta mexicana en el sector energético es más de forma que de fondo, coincidieron dos fuentes consultadas que pidieron el anonimato, una del sector
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com