
AMANAC se reúne en un contexto de alza de cruceros
Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2019, arribaron a puertos mexicanos 1,877 cruceros y 5.6 millones de viajeros, cifras superiores
Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2019, arribaron a puertos mexicanos 1,877 cruceros y 5.6 millones de viajeros, cifras superiores
Estados Unidos administra dos programas de transporte marítimo relacionados con la defensa nacional: el Programa de Seguridad Marítima (MSP, por sus siglas en inglés) y
La empresa mexicana TMM redujo su flota marítima de 41 buques en 2016 a 36 en 2019, con 30 de estos últimos de propiedad de
México exportó barcos de motor, excepto los de motor fuera de borda, por un valor de 651 millones de dólares en 2018, un máximo histórico.
Los operadores de buques tienen tres alternativas principales disponibles para cumplir con los límites marítimos internacionales de azufre de 2020, de acuerdo con un análisis
Los pedidos de barcos ascendieron a 1 millón 297,000 TEU en 2018 (215 embarcaciones), probablemente reflejando la sólida demanda observada en los últimos años, y
El Puerto de Manzanillo, Colima, se colocó en la tercera posición entre los mayores puertos de América y el Caribe en 2018. Quedó superado por
México exportó barcos y artefactos flotantes por un valor de aduana de 746 millones de dólares en 2018, lo que representa un alza interanual de
Panamá, el líder mundial, no ha registrado ningún aumento adicional de barcos en los últimos cuatro años, de acuerdo con cifras de la Conferencia de
México registró una baja de 8.3% interanual en el movimiento de carga de cabotaje en sus puertos durante 2018, para llegar a 54.7 millones de
Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2019, arribaron a puertos mexicanos 1,877 cruceros y 5.6 millones de viajeros, cifras superiores
Estados Unidos administra dos programas de transporte marítimo relacionados con la defensa nacional: el Programa de Seguridad Marítima (MSP, por sus siglas en inglés) y
La empresa mexicana TMM redujo su flota marítima de 41 buques en 2016 a 36 en 2019, con 30 de estos últimos de propiedad de
México exportó barcos de motor, excepto los de motor fuera de borda, por un valor de 651 millones de dólares en 2018, un máximo histórico.
Los operadores de buques tienen tres alternativas principales disponibles para cumplir con los límites marítimos internacionales de azufre de 2020, de acuerdo con un análisis
Los pedidos de barcos ascendieron a 1 millón 297,000 TEU en 2018 (215 embarcaciones), probablemente reflejando la sólida demanda observada en los últimos años, y
El Puerto de Manzanillo, Colima, se colocó en la tercera posición entre los mayores puertos de América y el Caribe en 2018. Quedó superado por
México exportó barcos y artefactos flotantes por un valor de aduana de 746 millones de dólares en 2018, lo que representa un alza interanual de
Panamá, el líder mundial, no ha registrado ningún aumento adicional de barcos en los últimos cuatro años, de acuerdo con cifras de la Conferencia de
México registró una baja de 8.3% interanual en el movimiento de carga de cabotaje en sus puertos durante 2018, para llegar a 54.7 millones de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com