
México lidera el mercado de bebidas isotónicas en Latinoamérica
El segmento de bebidas isotónicas en México es el más grande de Latinoamérica, con ventas totales mayores a 552 millones de dólares y un volumen
El segmento de bebidas isotónicas en México es el más grande de Latinoamérica, con ventas totales mayores a 552 millones de dólares y un volumen
México tiene el mayor consumo per cápita de refrescos (bebidas carbonatadas) del mundo, cerca de 148 litros anuales, de acuerdo con información de Canadean, referida
El mercado de bebidas carbonatadas, no carbonatadas y de garrafones registró una contracción interanual de 7.5% en México durante 2020. Con ello, el valor del
Coca-Cola FEMSA ha dependido cada vez más, en los últimos años, de la marca Coca-Cola en el total del volumen de sus ventas. Al cierre
Organización Cultiba, Coca-Cola FEMSA y Arca Continental mantuvieron en 2019 su participación en el mercado de bebidas de México. Al 31 de diciembre de 2019,
Coca-Cola FEMSA detalló que todos los países donde opera, excepto Panamá, imponen un impuesto al valor agregado sobre la venta de bebidas gaseosas. Los impuestos
Grupo GEPP, filial de Organización Cultiba, tenía una participación de mercado relativa, incluyendo bebidas carbonatadas (refrescos), bebidas no carbonatadas y garrafones de agua, de 35%
El segmento de bebidas isotónicas en México es el más grande de Latinoamérica, con ventas totales mayores a 552 millones de dólares y un volumen
México tiene el mayor consumo per cápita de refrescos (bebidas carbonatadas) del mundo, cerca de 148 litros anuales, de acuerdo con información de Canadean, referida
El mercado de bebidas carbonatadas, no carbonatadas y de garrafones registró una contracción interanual de 7.5% en México durante 2020. Con ello, el valor del
Coca-Cola FEMSA ha dependido cada vez más, en los últimos años, de la marca Coca-Cola en el total del volumen de sus ventas. Al cierre
Organización Cultiba, Coca-Cola FEMSA y Arca Continental mantuvieron en 2019 su participación en el mercado de bebidas de México. Al 31 de diciembre de 2019,
Coca-Cola FEMSA detalló que todos los países donde opera, excepto Panamá, imponen un impuesto al valor agregado sobre la venta de bebidas gaseosas. Los impuestos
Grupo GEPP, filial de Organización Cultiba, tenía una participación de mercado relativa, incluyendo bebidas carbonatadas (refrescos), bebidas no carbonatadas y garrafones de agua, de 35%
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com