
Sistema bancário mexicano: ativos e supervisão
No final de dezembro de 2022, o total de ativos do sistema bancário mexicano era de MXN 12 trilhões 524,4 bilhões, representando um aumento anual
No final de dezembro de 2022, o total de ativos do sistema bancário mexicano era de MXN 12 trilhões 524,4 bilhões, representando um aumento anual
A finales de diciembre de 2022, los activos totales del sistema bancario mexicano ascendían a 12 billones 524,400 millones de pesos, lo que representó un
Los cinco principales bancos de México detentaban 67% de los activos en diciembre de 2021 (tres de ellos eran de capital de origen extranjero), y
Al cierre del 31 de diciembre de 2021, el saldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) fue de 48,264 millones de pesos,
La calificadora de valores PCR Verum destacó que las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) continúan aprovechando un entorno económico en fase de recuperación, con un
La deuda corporativa en las economías emergentes ha aumentado visiblemente durante la última década, en medio de la abundante liquidez global y el comportamiento de
Muchas economías de América Latina y el Caribe son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido
La reforma financiera está teniendo un impacto positivo en la evolución del crédito al sector empresarial, el cual aumentó en 63.7% en términos nominales entre
El dólar estadounidense inicia la sesión ganando terreno frente a la mayoría de sus principales cruces ante la menor liquidez observada en los mercados financieros
No final de dezembro de 2022, o total de ativos do sistema bancário mexicano era de MXN 12 trilhões 524,4 bilhões, representando um aumento anual
A finales de diciembre de 2022, los activos totales del sistema bancario mexicano ascendían a 12 billones 524,400 millones de pesos, lo que representó un
Los cinco principales bancos de México detentaban 67% de los activos en diciembre de 2021 (tres de ellos eran de capital de origen extranjero), y
Al cierre del 31 de diciembre de 2021, el saldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) fue de 48,264 millones de pesos,
La calificadora de valores PCR Verum destacó que las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) continúan aprovechando un entorno económico en fase de recuperación, con un
La deuda corporativa en las economías emergentes ha aumentado visiblemente durante la última década, en medio de la abundante liquidez global y el comportamiento de
Muchas economías de América Latina y el Caribe son exportadoras de productos básicos, y se ven afectadas por caídas en los precios no solo debido
La reforma financiera está teniendo un impacto positivo en la evolución del crédito al sector empresarial, el cual aumentó en 63.7% en términos nominales entre
El dólar estadounidense inicia la sesión ganando terreno frente a la mayoría de sus principales cruces ante la menor liquidez observada en los mercados financieros
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com