Telmex y Telnor pierden 14.5 puntos porcentuales en banda ancha fija en México
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
México fortaleció su política de competencia en los mercados a través del acotamiento de los ampararos, de acuerdo a un estudio difundido por la Organización
La empresa española Telefónica informó que registró una baja interanual de 19% en sus ingresos en México durante 2016, para llegar a 1,246 millones de
Todos los teléfonos inteligentes vendidos en México deberán tener habilitado el chip receptor de radio FM en menos de tres meses, de acuerdo con nueva
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) obligó a Grupo Televisa a ofrecer un servicio de emisión de señales para terceros en TV abierta en caso
El Banco de México recomendó al gobierno federal realizar una rápida y adecuada implementación de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso mexicano a principios
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron 441,663 millones de pesos (27,637 millones de dólares) en 2015, equivalente a un crecimiento anual
América Móvil y Televisa, agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión, respectivamente, deberán ajustar sus propuestas de tarifas de interconexión a sus redes, requirió el
La inversión privada dirigida a la telefonía móvil alcanzó 1,000 millones de dólares en México en 2015, un aumento interanual de 8%, monto que podría
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México acordó otorgar concesiones de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico a cinco empresas del sector ferroviario: Ferrocarril
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
México fortaleció su política de competencia en los mercados a través del acotamiento de los ampararos, de acuerdo a un estudio difundido por la Organización
La empresa española Telefónica informó que registró una baja interanual de 19% en sus ingresos en México durante 2016, para llegar a 1,246 millones de
Todos los teléfonos inteligentes vendidos en México deberán tener habilitado el chip receptor de radio FM en menos de tres meses, de acuerdo con nueva
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) obligó a Grupo Televisa a ofrecer un servicio de emisión de señales para terceros en TV abierta en caso
El Banco de México recomendó al gobierno federal realizar una rápida y adecuada implementación de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso mexicano a principios
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron 441,663 millones de pesos (27,637 millones de dólares) en 2015, equivalente a un crecimiento anual
América Móvil y Televisa, agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones y radiodifusión, respectivamente, deberán ajustar sus propuestas de tarifas de interconexión a sus redes, requirió el
La inversión privada dirigida a la telefonía móvil alcanzó 1,000 millones de dólares en México en 2015, un aumento interanual de 8%, monto que podría
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México acordó otorgar concesiones de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico a cinco empresas del sector ferroviario: Ferrocarril
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com