
El peso se coloca como la divisa más apreciada frente al dólar
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.56% o 10 centavos, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.56% o 10 centavos, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
La cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, cerrando en 17.87 pesos por dólar y mostrando una recuperación marginal
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.09% o 1.7 centavos y cotizando alrededor de 17.89 pesos por dólar, después
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 8.2 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar. A pesar de que la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 17.72 pesos por dólar. El debilitamiento del peso mexicano
Después de que el tipo de cambio tocó un máximo en la sesión de 17.8455 pesos por dólar durante la mañana, el peso se recuperó
Las plantas ESDE de Grupo México produjeron en conjunto 160,000 toneladas de cátodos de cobre en 2016, lo que equivale a un aumento de 6.3%
A escala mundial, los hidrocarburos aportan más de la mitad de la energía primaria consumida. En particular, 31% del consumo energético primario global proviene del
Tres empresas participaron con 60% de la producción de oro de México en 2016, siendo Fresnillo plc el principal, seguido de Goldcorp y Minera Frisco,
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 17.83 pesos por dólar, borrando las pérdidas observadas durante
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.56% o 10 centavos, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
La cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, cerrando en 17.87 pesos por dólar y mostrando una recuperación marginal
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.09% o 1.7 centavos y cotizando alrededor de 17.89 pesos por dólar, después
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 8.2 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar. A pesar de que la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 17.72 pesos por dólar. El debilitamiento del peso mexicano
Después de que el tipo de cambio tocó un máximo en la sesión de 17.8455 pesos por dólar durante la mañana, el peso se recuperó
Las plantas ESDE de Grupo México produjeron en conjunto 160,000 toneladas de cátodos de cobre en 2016, lo que equivale a un aumento de 6.3%
A escala mundial, los hidrocarburos aportan más de la mitad de la energía primaria consumida. En particular, 31% del consumo energético primario global proviene del
Tres empresas participaron con 60% de la producción de oro de México en 2016, siendo Fresnillo plc el principal, seguido de Goldcorp y Minera Frisco,
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 17.83 pesos por dólar, borrando las pérdidas observadas durante
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com