Invertir en desarrollos inmobiliarios en El Bajío tiene potencial por el auge de la región y porque el sector de la construcción crecerá en el país previsiblemente en 2026, de acuerdo con proyecciones de BBVA. A manera de ejemplo, se anticipa la expansión de proveedores automotrices y aeroespaciales

Tesla recomendó mayor transparencia de México en el T-MEC y mejorar la coherencia en la verificación y el cumplimiento entre México, Estados Unidos y Canadá al implementar este tratado comercial. En concreto, la empresa consideró que se necesita una mayor transparencia por parte de México en lo que

Empresas de China solicitaron registrar 202 molinos para poder exportar productos de acero a México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. Al mismo tiempo, compañías de Estados Unidos pidieron autorizar 163 molinos. Molinos para exportar acero Durante los últimos 20 años, Estados Unidos y México

La Asociación Estadounidense de Camioneros (ATA) recomendó el establecimiento de una ventanilla única aduanal en América del Norte. A través de una carta, la ATA presentó esta propuesta como parte de sus comentarios a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) en el marco de la revisión conjunta

Los camiones mexicanos importados tendrán un descuento de 60% en los aranceles cobrados por Estados Unidos, anunció el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. “En el caso de los camiones de carga, es un arancel que pone Estados Unidos, pero ahí lo que se acordó es que haya un

La Asociación de la Industria del Juguete (The Toy Association) de Estados Unidos pidió fortalecer la manufactura en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Desde su perspectiva, los beneficios del T-MEC son sustanciales, por lo que apoya plenamente la prórroga de este acuerdo comercial. “El

COMERCIO EXTERIOR

Tesla recomendó mayor transparencia de México en el T-MEC y mejorar la coherencia en la verificación y el cumplimiento entre México, Estados Unidos y Canadá al implementar este tratado comercial. En concreto, la empresa consideró que se necesita una mayor transparencia por parte de México en lo que

Empresas de China solicitaron registrar 202 molinos para poder exportar productos de acero a México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. Al mismo tiempo, compañías de Estados Unidos pidieron autorizar 163 molinos. Molinos para exportar acero Durante los últimos 20 años, Estados Unidos y México

Los camiones mexicanos importados tendrán un descuento de 60% en los aranceles cobrados por Estados Unidos, anunció el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. “En el caso de los camiones de carga, es un arancel que pone Estados Unidos, pero ahí lo que se acordó es que haya un

Deacero pidió recompenzar a empresas acereras en el T-MEC si utilizan insumos producidos en América del Norte. En su opinión, América del Norte debe presentar un frente unido para minimizar las distorsiones en esta región y garantizar que el acero chino no se beneficie del T-MEC. La empresa

La Unión Nacional de Avicultores (UNA) hizo cuatro recomendaciones a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) sobre la industria avícola en el marco de la revisión conjunta del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sus planteamientos tienen el objetivo de maximizar las sinergias entre

La Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) pidió al gobierno estadounidense eliminar los aranceles de la Sección 232 a México y Canadá. La Sección 232 aplica aranceles al acero y aluminio importados por Estados Unidos. Desde 2025, muchos productos enfrentan tasas del 25% y luego del 50%,

NEGOCIOS

Empresas

Key Tronic Corporation produce teclados para computadoras en México y planea aumentar la producción de estos productos en Arkansas y Vietnam. La empresa registró ventas netas de 467.9 millones de dólares para el año fiscal 2025 (concluido el 28 de junio), una disminución interanual de 17.5 por ciento.

Una mayor adopción de la inteligencia artificial (IA) impulsó las utilidades de la empresa especializada en software financiero Intuit. Intuit es una compañía estadounidense que desarrolla productos como QuickBooks, TurboTax y Mint, los cuales ayudan a individuos y empresas a gestionar impuestos, contabilidad y finanzas personales de manera

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó el reconocimiento a Alpura como Marca Famosa. Este distintivo acredita que la marca Alpura ha alcanzado un alto nivel de conocimiento y prestigio entre la mayoría de los consumidores mexicanos, y refuerza el valor estratégico de la marca como

Inversiones

Invertir en desarrollos inmobiliarios en El Bajío tiene potencial por el auge de la región y porque el sector de la construcción crecerá en el país previsiblemente en 2026, de acuerdo con proyecciones de BBVA. A manera de ejemplo, se anticipa la expansión de proveedores automotrices y aeroespaciales

La Cámara Minera de México (Camimex) pidió una mayor protección a las inversiones mineras en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En su opinión, las inversiones mineras deberían beneficiarse de mecanismos integrales de protección de inversiones y solución de controversias. Inversiones mineras en el T-MEC

Los errores comunes al invertir en finca raíz en Norteamérica comienzan justo donde termina el entusiasmo. Comprar una propiedad suena glamuroso, hasta que aparecen impuestos confusos, contratos interminables y edificios con más demandas que vecinos. En bienes raíces, la emoción es el peor asesor. Los créditos hipotecarios en

INDUSTRIA

La Asociación de la Industria del Juguete (The Toy Association) de Estados Unidos pidió fortalecer la manufactura en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Desde su perspectiva, los beneficios del T-MEC son sustanciales, por lo que apoya plenamente la prórroga de este acuerdo comercial. “El

Los materiales y componentes de acero y aluminio importados desde México y Canadá hacen más competitivo a Estados Unidos, destacó Caterpillar en el marco de las consultas del T-MEC. Por consiguiente, la empresa solicitó a la Administración del presidente Donald Trump que exima de los aranceles de la

Honeywell International propuso establecer un monitoreo trilateral para materiales estratégicos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La empresa se enfoca en la producción de tecnología y manufactura avanzada, tiene su sede en Estados Unidos y registra ventas anuales de aproximadamente 40,000 millones de dólares.

La Cámara Minera de México (Camimex) propuso la creación de un comité para la minería en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ya en el T-MEC existen capítulos que establecen comités encargados de supervisar la implementación, recomendar enmiendas, fomentar la cooperación y facilitar el intercambio

La industria automotriz norteamericana enfrenta varios desafíos, entre ellos la mayor competitividad de China, afirmó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Esta evaluación se presentó como parte del contenido de una carta enviada por la AMIA a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) en

Las cadenas de suministro de manufactura contribuyen a la seguridad nacional de América del Norte, afirmó la Cámara de Comercio Estadounidense en Canadá (AmCham Canadá). Según su análisis, el arancel impuesto por Estados Unidos al aluminio canadiense representa un claro ejemplo de las dificultades que implica esta política.

LOGÍSTICA

Logística

La Asociación Estadounidense de Camioneros (ATA) recomendó el establecimiento de una ventanilla única aduanal en América del Norte. A través de una carta, la ATA presentó esta propuesta como parte de sus comentarios a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) en el marco de la revisión conjunta

La Business Roundtable (BRT) pidió que México cumpla con los procesos en la publicación de las nuevas normas aduaneras. En una carta enviada a la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), la BRT expuso que México introduce con frecuencia cambios importantes en sus normas aduaneras sin un período

Energía

El Instituto Americano del Petróleo (API) afirmó que empresas estatales de México violan normas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El Capítulo 22 del T-MEC estipula que las empresas estatales y sus competidores deben tener igualdad de oportunidades para competir en los mercados de cada

El mercado del hidrógeno renovable mantendrá un crecimiento previsible sostenido a partir de subsidios de varios países desarrollados. Según SunHydrogen, el hidrógeno se consolida como clave en la transición energética global. Ofrece soluciones donde los combustibles fósiles fallan, tanto en costos como en impacto ambiental. Además, Deloitte proyecta

Global

Los sistemas de alarma de sismos han evidenciado una mayor resiliencia en escuelas, restaurantes, industrias y empresas, reduciendo pérdidas y acelerando el retorno a la normalidad. Estos sistemas van desde el InaTEWS (Indonesia Tsunami Early Warning System), que cubre detección de terremotos grandes y potenciales tsunamis, y el

La producción mundial de cereales registrará un crecimiento interanual de 2% en 2025, proyectó la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La FAO anticipa que en 2025 la producción mundial de cereales alcanzará un récord histórico. La cifra proyectada es de 2,911 millones de toneladas,

Oportunidades de negoio

En México, la tecnología del agua está transformando la gestión de un recurso cada vez más escaso. Soluciones innovadoras como el monitoreo inteligente, el tratamiento avanzado y la reutilización eficiente del recurso permiten a las empresas reducir pérdidas y optimizar su uso. A modo de referencia, Geobest es

En un entorno de incertidumbre global, la formación premium se posiciona como una vía estratégica para los líderes. Este tipo de capacitación no solo fortalece habilidades clave, también impulsa la innovación y facilita soluciones efectivas ante escenarios de crisis. Ya sea para directores generales, altos ejecutivos, empresarios o

MERCADOS

En el mundo de los negocios, identificar nichos especializados con alta demanda y poca competencia puede marcar la diferencia entre un emprendimiento exitoso y uno que lucha por sobrevivir. Uno de estos nichos, poco explorado pero con gran potencial, es el de los conectores flexibles para uso alimenticio

En la temporada de fin de año, los cupcakes se convierten en uno de los productos más solicitados por los clientes que buscan postres individuales, decorativos y con sabores festivos. Para lograr resultados consistentes y esponjosos en cada lote, elegir una buena harina para cupcakes es fundamental. Este

México debe eliminar sus barreras al comercio digital, pidió la Business Roundtable (BRT, por su sigla en inglés). Los CEO de la Business Roundtable representan a todos los sectores de la economía estadounidense y dirigen empresas que generan uno de cada cuatro empleos y casi una cuarta parte

La aseguradora de crédito francesa Coface destacó tres razones del porqué los medicamentos en Estados Unidos son más caros. Coface indicó que los medicamentos de marca en Estados Unidos cuestan entre tres y cuatro veces más que en otros países desarrollados, debido principalmente a la ausencia de un

El Consejo Nacional Laboral (Conlabor) propuso incluir indicadores vinculantes de paridad laboral en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El Conlabor representa a numerosos sindicatos en México, surgió con la reforma laboral mexicana de 2019 y está integrado a la Confederación Sindical Internacional (CSI). Indicadores

Las soluciones CRM para WhatsApp están cambiando la forma en que las empresas se comunican. Hoy, la conversación con los clientes es más ágil y organizada. Además, estas plataformas centralizan datos, automatizan respuestas y fortalecen la relación comercial. Gracias a estas herramientas, las compañías pueden segmentar audiencias y