
¿Por qué el peso mexicano tiene competitividad?
El peso mexicano ha sufrido menos presiones a la baja durante el pasado año que otras monedas de mercados emergentes. En general, de acuerdo con
El peso mexicano ha sufrido menos presiones a la baja durante el pasado año que otras monedas de mercados emergentes. En general, de acuerdo con
México retomó en septiembre el primer sitio como socio comercial de Estados Unidos, superando los volúmenes de
intercambio con Canadá y China e, incluso, equivale al 86% de lo que en conjunto realizó la economía estadounidense
con Alemania, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Vietnam.
Las encuestas del PMI de octubre indicaron que la desaceleración de la actividad económica mundial se prolongó por tercer mes consecutivo, y que el sector
El crecimiento de la economía mundial pasó de una estimación de 2.4%, a tasa trimestral y ajustada estacionalmente, en el primer trimestre a un anémico
¿Cuál es la función de los acuerdos comerciales regionales? La Organización de las Naciones Unidas sobre Alimentación y Agricultura (FAO) da respuesta a ello de
El comercio internacional puede considerarse una estrategia de adaptación para reducir el impacto global del cambio climático en el sistema alimentario, indica un informe de
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) analizó la tendencia de las exportaciones de alimentos y productos agrícolas en
La cuenta corriente de la balanza de pagos de México fue moderadamente deficitaria durante el período 2017-2019, pero experimentó un considerable superávit en 2020, antes
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) podría cambiar el comercio regional de manera que afecte a los intereses económicos de
Un informe de la UNCTAD refirió que según el Modelo de Política Global de las Naciones Unidas, se espera que el PIB mundial crezca 2.5%
El peso mexicano ha sufrido menos presiones a la baja durante el pasado año que otras monedas de mercados emergentes. En general, de acuerdo con
México retomó en septiembre el primer sitio como socio comercial de Estados Unidos, superando los volúmenes de
intercambio con Canadá y China e, incluso, equivale al 86% de lo que en conjunto realizó la economía estadounidense
con Alemania, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Vietnam.
Las encuestas del PMI de octubre indicaron que la desaceleración de la actividad económica mundial se prolongó por tercer mes consecutivo, y que el sector
El crecimiento de la economía mundial pasó de una estimación de 2.4%, a tasa trimestral y ajustada estacionalmente, en el primer trimestre a un anémico
¿Cuál es la función de los acuerdos comerciales regionales? La Organización de las Naciones Unidas sobre Alimentación y Agricultura (FAO) da respuesta a ello de
El comercio internacional puede considerarse una estrategia de adaptación para reducir el impacto global del cambio climático en el sistema alimentario, indica un informe de
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) analizó la tendencia de las exportaciones de alimentos y productos agrícolas en
La cuenta corriente de la balanza de pagos de México fue moderadamente deficitaria durante el período 2017-2019, pero experimentó un considerable superávit en 2020, antes
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) podría cambiar el comercio regional de manera que afecte a los intereses económicos de
Un informe de la UNCTAD refirió que según el Modelo de Política Global de las Naciones Unidas, se espera que el PIB mundial crezca 2.5%
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com