
El peso se deprecia; el dólar registra fortalecimiento generalizado
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.5 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar, como consecuencia de un fortalecimiento
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.5 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar, como consecuencia de un fortalecimiento
Nadie como Jerry Dias, el presidente de Unifor, el mayor sindicato de Canadá, ha estado tan activo en los entornos de las rondas de negociaciones
El sector privado mexicano estima que el superávit de México con Estados Unidos en el comercio de mercancías tenderá a una reducción en los próximos
Estados Unidos registró en 2016 un superávit de 11,500 millones de dólares en el sector energético con México, quien es su mayor mercado externo en
La Asociación de Refinadores y Productores de Petroquímicos (AFPM, por su sigla en inglés) de Estados Unidos pidió a su gobierno garantizar el abastecimiento de
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.90% o 15.9 centavos, cotizando alrededor de 17.91 pesos por dólar, tocando un máximo de 17.9350
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, y el secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), John Danilovich,
La Corporación Inmobiliaria Vesta (Vesta), una de las desarrolladoras líderes en bienes raíces industriales en México, anunció que emitió exitosamente un bono privado no garantizado
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.25% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 17.79 pesos por dólar, como resultado de una
China produjo el año pasado más vehículos comerciales y pesados que el resto del mundo, mientras que región de Norteamérica perdió participación de mercado, informó
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.5 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar, como consecuencia de un fortalecimiento
Nadie como Jerry Dias, el presidente de Unifor, el mayor sindicato de Canadá, ha estado tan activo en los entornos de las rondas de negociaciones
El sector privado mexicano estima que el superávit de México con Estados Unidos en el comercio de mercancías tenderá a una reducción en los próximos
Estados Unidos registró en 2016 un superávit de 11,500 millones de dólares en el sector energético con México, quien es su mayor mercado externo en
La Asociación de Refinadores y Productores de Petroquímicos (AFPM, por su sigla en inglés) de Estados Unidos pidió a su gobierno garantizar el abastecimiento de
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.90% o 15.9 centavos, cotizando alrededor de 17.91 pesos por dólar, tocando un máximo de 17.9350
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, y el secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), John Danilovich,
La Corporación Inmobiliaria Vesta (Vesta), una de las desarrolladoras líderes en bienes raíces industriales en México, anunció que emitió exitosamente un bono privado no garantizado
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.25% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 17.79 pesos por dólar, como resultado de una
China produjo el año pasado más vehículos comerciales y pesados que el resto del mundo, mientras que región de Norteamérica perdió participación de mercado, informó
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com