
Siemens planea inversiones por 1,000 mdp en la Revolución 4.0 de México
La empresa alemana Siemens prevé inversiones por más de 1,000 millones de pesos en activos y para la preparación de técnicos e ingenieros mexicanos especializados
La empresa alemana Siemens prevé inversiones por más de 1,000 millones de pesos en activos y para la preparación de técnicos e ingenieros mexicanos especializados
México perdería 1.14 puntos porcentuales de su Productos Interno Bruto (PIB) para 2023 con una eventual salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio
China propuso impulsar una zona de libre comercio con los países de América Latina y el Caribe, integrados en el marco de la Comunidad de
El peso mexicano inicia la semana con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, al perdurar la
La consultoría McKinsey estimó que los bajos sueldos en México conllevarán a un impacto menos intenso de la automatización en el país latinoamericano: del total
La empresa canadiense Celestica informó que continúa implementando la automatización como una herramienta para reducir sus costos. Celestica Inc. es una multinacional manufacturera de servicios
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) consideró que no están funcionando las medidas para enfrentar la crisis mundial del
Estados Unidos comunicó formalmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se opone conceder a China el estatus de «economía de mercado». En respuesta,
El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de reforma tributaria este sábado por la mañana, propuesta que ahora deberá armonizarse en una comisión legislativa
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.32% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 18.62 pesos por dólar. La semana se caracterizó por
La empresa alemana Siemens prevé inversiones por más de 1,000 millones de pesos en activos y para la preparación de técnicos e ingenieros mexicanos especializados
México perdería 1.14 puntos porcentuales de su Productos Interno Bruto (PIB) para 2023 con una eventual salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio
China propuso impulsar una zona de libre comercio con los países de América Latina y el Caribe, integrados en el marco de la Comunidad de
El peso mexicano inicia la semana con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, al perdurar la
La consultoría McKinsey estimó que los bajos sueldos en México conllevarán a un impacto menos intenso de la automatización en el país latinoamericano: del total
La empresa canadiense Celestica informó que continúa implementando la automatización como una herramienta para reducir sus costos. Celestica Inc. es una multinacional manufacturera de servicios
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) consideró que no están funcionando las medidas para enfrentar la crisis mundial del
Estados Unidos comunicó formalmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se opone conceder a China el estatus de «economía de mercado». En respuesta,
El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de reforma tributaria este sábado por la mañana, propuesta que ahora deberá armonizarse en una comisión legislativa
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.32% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 18.62 pesos por dólar. La semana se caracterizó por
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com