
Economía de México: confianza empresarial vs consumo
La economía de México enfrenta una pérdida de confianza empresarial, pero un aumento del consumo, destaca una evaluación difundida por The Mexico Equity and Income
La economía de México enfrenta una pérdida de confianza empresarial, pero un aumento del consumo, destaca una evaluación difundida por The Mexico Equity and Income
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.31% o 6.2 centavos, cotizando alrededor de 19.89 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El peso inicia la sesión sin cambios con respecto al cierre del viernes, cotizando alrededor de 20.25 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en agosto 2.8 puntos para ubicarse en 45.0 unidades, permaneciendo en zona de contracción por 16 meses consecutivos. En general,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 10.2 centavos, cotizando alrededor de 22.38 pesos por dólar, perdiendo terreno por quinta sesión
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.14% o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.49 pesos por dólar, siendo la mayor caída semanal
Las exportaciones de China presentaron en febrero una reducción de 20.7% interanual, el mayor descenso desde febrero de 2016, según datos de la Administración General
La aseguradora de crédito francesa Coface perfiló en un reporte los pros y contras de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el candidato de la alianza
Entre los indicadores relevantes de la economía de México, el Inegi estimó que el PIB tuvo un incremento real anual de 1.2% en el primer
La economía de México enfrenta una pérdida de confianza empresarial, pero un aumento del consumo, destaca una evaluación difundida por The Mexico Equity and Income
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.31% o 6.2 centavos, cotizando alrededor de 19.89 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El peso inicia la sesión sin cambios con respecto al cierre del viernes, cotizando alrededor de 20.25 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en agosto 2.8 puntos para ubicarse en 45.0 unidades, permaneciendo en zona de contracción por 16 meses consecutivos. En general,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.46% o 10.2 centavos, cotizando alrededor de 22.38 pesos por dólar, perdiendo terreno por quinta sesión
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.14% o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.49 pesos por dólar, siendo la mayor caída semanal
Las exportaciones de China presentaron en febrero una reducción de 20.7% interanual, el mayor descenso desde febrero de 2016, según datos de la Administración General
La aseguradora de crédito francesa Coface perfiló en un reporte los pros y contras de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el candidato de la alianza
Entre los indicadores relevantes de la economía de México, el Inegi estimó que el PIB tuvo un incremento real anual de 1.2% en el primer
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com