
La SHCP identifica facturas apócrifas por un valor de 589 mdp en 1S17
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó facturas alteradas o apócrifas y proveedores no localizados o inexistentes que amparaban compra-venta por mercancía a

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó facturas alteradas o apócrifas y proveedores no localizados o inexistentes que amparaban compra-venta por mercancía a

La cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) afectará los planes de negocio de las empresas armadoras de la región, las

China opera siete regímenes de importación: el ordinario; importación de mercancías sin costo para sustituir productos dañados; importación de mercancías arrendadas; entrada temporal de mercancías;

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) establece un diálogo que las partes pueden optar por utilizar para intentar resolver cualquier

Estados Unidos pretende que quede expresa la exclusión de la participación de México y Canadá en las compras gubernamentales que hacen los gobiernos estatales y

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) propuso una mayor participación de empresas extranjeras en Companet, la plataforma mexicana de compras electrónicas para adquisiciones públicas,

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) propuso cambiar el método de análisis con el que la Secretaría de Economía determina fijar cuotas a los

Las licitaciones públicas deben privilegiarse por parte del gobierno federal para el otorgamiento de cupos, recomendó la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface). En términos

Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, afirmó que se guiará por tres reglas para llevar a cabo la renegociación del Tratado de Libre

El plazo ideal para cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es enero de 2018, para evitar que se

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó facturas alteradas o apócrifas y proveedores no localizados o inexistentes que amparaban compra-venta por mercancía a

La cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) afectará los planes de negocio de las empresas armadoras de la región, las

China opera siete regímenes de importación: el ordinario; importación de mercancías sin costo para sustituir productos dañados; importación de mercancías arrendadas; entrada temporal de mercancías;

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) establece un diálogo que las partes pueden optar por utilizar para intentar resolver cualquier

Estados Unidos pretende que quede expresa la exclusión de la participación de México y Canadá en las compras gubernamentales que hacen los gobiernos estatales y

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) propuso una mayor participación de empresas extranjeras en Companet, la plataforma mexicana de compras electrónicas para adquisiciones públicas,

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) propuso cambiar el método de análisis con el que la Secretaría de Economía determina fijar cuotas a los

Las licitaciones públicas deben privilegiarse por parte del gobierno federal para el otorgamiento de cupos, recomendó la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface). En términos

Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos, afirmó que se guiará por tres reglas para llevar a cabo la renegociación del Tratado de Libre

El plazo ideal para cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es enero de 2018, para evitar que se