
Orbia pierde ventas por importaciones ilegales a la UE
La empresa mexicana Orbia (antes Mexichem) informó que se vio impactada por importaciones ilegales de gases refrigerantes a la Unión Europea en el primer trimestre
La empresa mexicana Orbia (antes Mexichem) informó que se vio impactada por importaciones ilegales de gases refrigerantes a la Unión Europea en el primer trimestre
China reportó una caída de 8.9% interanual en sus exportaciones de plástico durante el primer trimestre de 2020. De acuerdo con la Administración General de
PepsiCo, Inc., una corporación multinacional estadounidense, compra en el mercado abierto muchos de los ingredientes que utiliza para fabricar alimentos, refrigerios y bebidas. Primordialmente, los
México importó estireno por un valor de 891 millones de dólares en 2018, lo que representó un récord, según datos de la Secretaría de Economía.
China participó con 79.3% de las exportaciones de árboles de navidad artificiales a nivel mundial en 2018. Polonia, Países Bajos, Estados Unidos, India y Alemania
El intercambio comercial de Perú con los miembros de la Alianza del Pacífico constituyó el 7.9% del comercio total del país en 2018. El comercio
Orbia (antes Mexichem) anunció este martes que fue integrada al Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI). El DJSI es una familia de índices de sostenibilidad
Organización Cultiba cuenta con 79 líneas de producción de refrescos y aguas de mesa (presentaciones menores a 10 litros). El negocio de bebidas de Cultiba
Waldaschaff Automotive, una empresa con capital alemán y chino, inauguró este martes, en León, Guanajuato, una planta de autopartes con una inversión de 20 millones
Coca-Cola FEMSA compra productos y recibe servicios de FEMSA y sus subsidiarias. La cantidad total de estas compras fue de 8,878 millones de pesos en
La empresa mexicana Orbia (antes Mexichem) informó que se vio impactada por importaciones ilegales de gases refrigerantes a la Unión Europea en el primer trimestre
China reportó una caída de 8.9% interanual en sus exportaciones de plástico durante el primer trimestre de 2020. De acuerdo con la Administración General de
PepsiCo, Inc., una corporación multinacional estadounidense, compra en el mercado abierto muchos de los ingredientes que utiliza para fabricar alimentos, refrigerios y bebidas. Primordialmente, los
México importó estireno por un valor de 891 millones de dólares en 2018, lo que representó un récord, según datos de la Secretaría de Economía.
China participó con 79.3% de las exportaciones de árboles de navidad artificiales a nivel mundial en 2018. Polonia, Países Bajos, Estados Unidos, India y Alemania
El intercambio comercial de Perú con los miembros de la Alianza del Pacífico constituyó el 7.9% del comercio total del país en 2018. El comercio
Orbia (antes Mexichem) anunció este martes que fue integrada al Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI). El DJSI es una familia de índices de sostenibilidad
Organización Cultiba cuenta con 79 líneas de producción de refrescos y aguas de mesa (presentaciones menores a 10 litros). El negocio de bebidas de Cultiba
Waldaschaff Automotive, una empresa con capital alemán y chino, inauguró este martes, en León, Guanajuato, una planta de autopartes con una inversión de 20 millones
Coca-Cola FEMSA compra productos y recibe servicios de FEMSA y sus subsidiarias. La cantidad total de estas compras fue de 8,878 millones de pesos en
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com