
Los 4 principales sectores exportadores de México
Los cuatro principales sectores exportadores de México son el petrolero, el agropecuario, el extractivo no petrolero y las manufacturas. De enero a julio de 2023,
Los cuatro principales sectores exportadores de México son el petrolero, el agropecuario, el extractivo no petrolero y las manufacturas. De enero a julio de 2023,
La Secretaría de Hacienda propuso invertir 3,509 millones de pesos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para 2021. El Corredor Interoceánico del Istmo
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.42% o 7.9 centavos, cotizando alrededor de 18.76 pesos por dólar, luego de que reanudó sus
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.35% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, ganando terreno junto a las
El tamaño de este mercado de combustibles de México es equivalente a la suma del consumo de países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con
El peso cerró la semana con una apreciación de 1.1% o 18.9 centavos, cotizando alrededor de 18.51 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
Pemex continuará con un “intenso programa” de asociaciones y alianzas estratégicas a fin de incrementar la producción e impulsar el desarrollo de su potencial petrolero,
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.46% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 17.90 pesos por dólar, luego de mostrar pocos cambios
Después de que el tipo de cambio tocara un máximo de 18.2783 pesos por dólar durante las primeras horas del día, el peso inicia la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.38% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 17.97 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurrió
Los cuatro principales sectores exportadores de México son el petrolero, el agropecuario, el extractivo no petrolero y las manufacturas. De enero a julio de 2023,
La Secretaría de Hacienda propuso invertir 3,509 millones de pesos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para 2021. El Corredor Interoceánico del Istmo
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.42% o 7.9 centavos, cotizando alrededor de 18.76 pesos por dólar, luego de que reanudó sus
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.35% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, ganando terreno junto a las
El tamaño de este mercado de combustibles de México es equivalente a la suma del consumo de países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con
El peso cerró la semana con una apreciación de 1.1% o 18.9 centavos, cotizando alrededor de 18.51 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
Pemex continuará con un “intenso programa” de asociaciones y alianzas estratégicas a fin de incrementar la producción e impulsar el desarrollo de su potencial petrolero,
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.46% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 17.90 pesos por dólar, luego de mostrar pocos cambios
Después de que el tipo de cambio tocara un máximo de 18.2783 pesos por dólar durante las primeras horas del día, el peso inicia la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.38% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 17.97 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurrió
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com