
Los flujos mundiales de IED caen 3% en 1S17: OCDE
Los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) disminuyeron 3%, a 788,000 millones de dólares en el primer semestre de 2017, en comparación con el
Los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) disminuyeron 3%, a 788,000 millones de dólares en el primer semestre de 2017, en comparación con el
El crecimiento del comercio internacional de mercancías del Grupo de los 20 (G20), ajustado estacionalmente y expresado en dólares estadounidenses actuales, se aceleró “fuertemente” en
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, sostuvieron un encuentro privado este martes en Washington, DC, a
La baja de dos posiciones de México en el índice de Doing Business 2018 fue determinada por el alza o baja de 10 rubros: Apertura
México podría ayudar a reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero sin que esto implique restricciones al comercio bilateral, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de
El déficit comercial agregado en los Estados Unidos es impulsado principalmente por factores macroeconómicos, y no por la política comercial de Estados Unidos o de
México registró 83% de valor añadido en sus exportaciones agroindustriales en 2011, último datos disponibles, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio
El Gobierno del Japón informó que tiene políticas de investigación y desarrollo y que promueve la aplicación de tecnologías de vanguardia como las Tecnologías de
La Secretaría de Economía destacó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) coadyuvó a desarrollar económicamente la región norte de México,
A escala mundial, los hidrocarburos aportan más de la mitad de la energía primaria consumida. En particular, 31% del consumo energético primario global proviene del
Los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) disminuyeron 3%, a 788,000 millones de dólares en el primer semestre de 2017, en comparación con el
El crecimiento del comercio internacional de mercancías del Grupo de los 20 (G20), ajustado estacionalmente y expresado en dólares estadounidenses actuales, se aceleró “fuertemente” en
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, sostuvieron un encuentro privado este martes en Washington, DC, a
La baja de dos posiciones de México en el índice de Doing Business 2018 fue determinada por el alza o baja de 10 rubros: Apertura
México podría ayudar a reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero sin que esto implique restricciones al comercio bilateral, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de
El déficit comercial agregado en los Estados Unidos es impulsado principalmente por factores macroeconómicos, y no por la política comercial de Estados Unidos o de
México registró 83% de valor añadido en sus exportaciones agroindustriales en 2011, último datos disponibles, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio
El Gobierno del Japón informó que tiene políticas de investigación y desarrollo y que promueve la aplicación de tecnologías de vanguardia como las Tecnologías de
La Secretaría de Economía destacó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) coadyuvó a desarrollar económicamente la región norte de México,
A escala mundial, los hidrocarburos aportan más de la mitad de la energía primaria consumida. En particular, 31% del consumo energético primario global proviene del
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com