
El peso pierde frente al dólar en la semana
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.27% o 24.7 centavos, cotizando alrededor de 19.69 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.7360
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.27% o 24.7 centavos, cotizando alrededor de 19.69 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.7360
El dólar de los Estados Unidos es la moneda de curso legal en el Ecuador desde marzo de 2000, de modo que opera como una
Desde el 23 de agosto, China anticipó que aplicaría aranceles de represalia adicionales sobre 75,000 millones de dólares en productos estadounidenses, a la vez que
Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias
El peso inicia la sesión mostrando una apreciación moderada de 0.16% o 3 centavos y cotizando alrededor de 19.05 pesos por dólar. Esta mañana el
La Administración del presidente Donald Trump instó al Congreso a aprobar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “(El T-MEC es) un nuevo
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.60% u 11.4 centavos, cotizando alrededor de 19.10 pesos por dólar, siendo el primer retroceso luego
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual se espera que entre en vigor en 2020 una vez ratificado, tendrá impactos importantes
Las exportaciones de productos se desacelerarán en los próximos dos años, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en sus más
El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) regulará, en caso de ratificarse, la manipulación cambiaria, algo insólito en un tratado de libre
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.27% o 24.7 centavos, cotizando alrededor de 19.69 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.7360
El dólar de los Estados Unidos es la moneda de curso legal en el Ecuador desde marzo de 2000, de modo que opera como una
Desde el 23 de agosto, China anticipó que aplicaría aranceles de represalia adicionales sobre 75,000 millones de dólares en productos estadounidenses, a la vez que
Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias
El peso inicia la sesión mostrando una apreciación moderada de 0.16% o 3 centavos y cotizando alrededor de 19.05 pesos por dólar. Esta mañana el
La Administración del presidente Donald Trump instó al Congreso a aprobar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “(El T-MEC es) un nuevo
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.60% u 11.4 centavos, cotizando alrededor de 19.10 pesos por dólar, siendo el primer retroceso luego
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual se espera que entre en vigor en 2020 una vez ratificado, tendrá impactos importantes
Las exportaciones de productos se desacelerarán en los próximos dos años, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en sus más
El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) regulará, en caso de ratificarse, la manipulación cambiaria, algo insólito en un tratado de libre
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com