
SUBE TRUMP EN ENCUESTAS; BAJA PESO FRENTE AL DÓLAR
El día de ayer la aversión al riesgo combinada con la expectativa de que la Fed podría incrementar su tasa de referencia el próximo 21
El día de ayer la aversión al riesgo combinada con la expectativa de que la Fed podría incrementar su tasa de referencia el próximo 21
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.16% o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, habiendo tocado un máximo de
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.25% o 4.7 centavos, cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar, ganando terreno a la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.70% o 13 centavos, cotizando alrededor de 18.61 pesos por dólar, luego de que los datos
La expansión de la economía China podría no ser sostenible al sustentarse primordialmente en la inversión pública, estimó Manuel Sánchez, subgobernador del Banco de México (Banxico). China también enfrenta, agregó, un elevado y creciente sobreendeudamiento de
México exportó productos por 29,770 millones de dólares en julio, una baja interanual de 9%, influida por el descenso de 10.5% de las exportaciones automotrices,
La estadounidense Walmart y la chilena Cencosud concentraron 50% de las fusiones y adquisiciones completadas en el comercio minorista en Latinoamérica entre 2003 y 2015,
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.06% o 1.1 centavos, cotizando alrededor de 18.28 pesos por dólar, ganando terreno a la
México incrementó 21.2% sus importaciones de productos de defensa originarios de Estados Unidos en 2015, informó el Departamento de Comercio (DOC, por su sigla en
El peso cerró la semana con pocos cambios, mostrando una apreciación moderada de 0.09% o 1.6 centavos y cotizando alrededor de 18.24 pesos por dólar.
El día de ayer la aversión al riesgo combinada con la expectativa de que la Fed podría incrementar su tasa de referencia el próximo 21
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.16% o 22 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, habiendo tocado un máximo de
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.25% o 4.7 centavos, cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar, ganando terreno a la
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.70% o 13 centavos, cotizando alrededor de 18.61 pesos por dólar, luego de que los datos
La expansión de la economía China podría no ser sostenible al sustentarse primordialmente en la inversión pública, estimó Manuel Sánchez, subgobernador del Banco de México (Banxico). China también enfrenta, agregó, un elevado y creciente sobreendeudamiento de
México exportó productos por 29,770 millones de dólares en julio, una baja interanual de 9%, influida por el descenso de 10.5% de las exportaciones automotrices,
La estadounidense Walmart y la chilena Cencosud concentraron 50% de las fusiones y adquisiciones completadas en el comercio minorista en Latinoamérica entre 2003 y 2015,
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.06% o 1.1 centavos, cotizando alrededor de 18.28 pesos por dólar, ganando terreno a la
México incrementó 21.2% sus importaciones de productos de defensa originarios de Estados Unidos en 2015, informó el Departamento de Comercio (DOC, por su sigla en
El peso cerró la semana con pocos cambios, mostrando una apreciación moderada de 0.09% o 1.6 centavos y cotizando alrededor de 18.24 pesos por dólar.
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com