
Exportaciones de cereales de Brasil suben 169%
Las exportaciones de cereales de Brasil subieron a una tasa interanual de 169% en el primer semestre de 2022, a 2,806 millones de dólares, informó
Las exportaciones de cereales de Brasil subieron a una tasa interanual de 169% en el primer semestre de 2022, a 2,806 millones de dólares, informó
En 2021, la industria cervecera en China produjo 35.62 millones de kilolitros de cerveza en total, según datos de Oficina Nacional de Estadística de esa
Las exportaciones de aguacate de México siguen en auge: registraron un alza de 17.2% interanual de enero a mayo de 2020, para alcanzar 1,509 millones
Estados Unidos es el mayor proveedor de manzanas, peras y uvas para el mercado mexicano, y se prevé que esta tendencia continúe, según proyecciones del
México incrementó los aranceles a ciertos productos de acero, tras detectar un aumento súbito en las importaciones de los mismos. Se trata de las fracciones
El peso cerró con una depreciación de 0.27% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 19.60 pesos por dólar, en una sesión que se caracterizó por
Aeroméxico tuvo una participación de 31.2% en el mercado nacional mexicano y de 16.7% en el mercado internacional mexicano (medido por tráfico de pasajeros) en
Grupo Kuo anunció que su subsidiaria Kekén, la cual produce, comercializa y distribuye carne de cerdo, recibió el Premio Nacional de Exportación 2017, en el
Tras imponerles México cuotas compensatorias a Estados Unidos y China a partir de octubre de 2015, China y Estados Unidos dejaron de exportar sulfato de
Las exportaciones de cereales de Brasil subieron a una tasa interanual de 169% en el primer semestre de 2022, a 2,806 millones de dólares, informó
En 2021, la industria cervecera en China produjo 35.62 millones de kilolitros de cerveza en total, según datos de Oficina Nacional de Estadística de esa
Las exportaciones de aguacate de México siguen en auge: registraron un alza de 17.2% interanual de enero a mayo de 2020, para alcanzar 1,509 millones
Estados Unidos es el mayor proveedor de manzanas, peras y uvas para el mercado mexicano, y se prevé que esta tendencia continúe, según proyecciones del
México incrementó los aranceles a ciertos productos de acero, tras detectar un aumento súbito en las importaciones de los mismos. Se trata de las fracciones
El peso cerró con una depreciación de 0.27% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 19.60 pesos por dólar, en una sesión que se caracterizó por
Aeroméxico tuvo una participación de 31.2% en el mercado nacional mexicano y de 16.7% en el mercado internacional mexicano (medido por tráfico de pasajeros) en
Grupo Kuo anunció que su subsidiaria Kekén, la cual produce, comercializa y distribuye carne de cerdo, recibió el Premio Nacional de Exportación 2017, en el
Tras imponerles México cuotas compensatorias a Estados Unidos y China a partir de octubre de 2015, China y Estados Unidos dejaron de exportar sulfato de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com