Exportaciones de México aumentan 6.7% en mayo
México registró exportaciones por 41,825 millones de dólares en mayo, un aumento de 6.7% frente al mismo mes del año pasado. Por una parte, hubo
México registró exportaciones por 41,825 millones de dólares en mayo, un aumento de 6.7% frente al mismo mes del año pasado. Por una parte, hubo
México exportó productos al mundo por 39,177 millones de dólares en mayo, un alza de 10.9%, a tasa anual, lo que reflejó 19 meses continuos
La economía mexicana continuó en desaceleración en mayo, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave
Para que se pueda aprobar la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por la presente legislatura del Congreso estadounidense, dominada
Existe una probabilidad de 80% de que México, Estados Unidos y Canadá alcancen en la primera semana de mayo un acuerdo en principio en las
El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, lo cual representa una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos.
Estados Unidos redujo su déficit de la balanza comercial de mayo a una tasa mensual 2.3%, a 46,500 millones de dólares, informó la Oficina del
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.17% o 3.1 centavos, cotizando alrededor de 18.33 pesos por dólar, cotizando cerca de la resistencia
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.46% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 17.90 pesos por dólar, luego de mostrar pocos cambios
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.1 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurrió
México registró exportaciones por 41,825 millones de dólares en mayo, un aumento de 6.7% frente al mismo mes del año pasado. Por una parte, hubo
México exportó productos al mundo por 39,177 millones de dólares en mayo, un alza de 10.9%, a tasa anual, lo que reflejó 19 meses continuos
La economía mexicana continuó en desaceleración en mayo, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave
Para que se pueda aprobar la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por la presente legislatura del Congreso estadounidense, dominada
Existe una probabilidad de 80% de que México, Estados Unidos y Canadá alcancen en la primera semana de mayo un acuerdo en principio en las
El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, lo cual representa una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos.
Estados Unidos redujo su déficit de la balanza comercial de mayo a una tasa mensual 2.3%, a 46,500 millones de dólares, informó la Oficina del
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.17% o 3.1 centavos, cotizando alrededor de 18.33 pesos por dólar, cotizando cerca de la resistencia
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.46% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 17.90 pesos por dólar, luego de mostrar pocos cambios
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.1 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurrió
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com