
EL ESTADO DE MÉXICO CAPTA US106 MILLONES DE IED EN PRODUCCIÓN DE CHOCOLATES
El Estado de México recibió 106 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en la elaboración de chocolates y productos de chocolates en el
El Estado de México recibió 106 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en la elaboración de chocolates y productos de chocolates en el
Gruma Corporation informó que planea invertir 176 millones de dólares en 2016, principalmente para incrementos en capacidad de producción y mejoras en manufactura y tecnología.
El dólar se apreció de forma generalizada ante un regreso de la especulación relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal. En las primeras
La empresa mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) informó que su subsidiaria brasileña Spal acordó comprar al embotellador Vonpar de Brasil, en una transacción valorada en 3,578
La inversión privada dirigida a la telefonía móvil alcanzó 1,000 millones de dólares en México en 2015, un aumento interanual de 8%, monto que podría
La consultoría Boston Consulting Group (BCG) proyectó que el crecimiento en sistemas robóticos instalados pasará del actual ritmo de entre 2 y 3% anual hasta
La empresa mexicana Grupo Lala informó que invirtió 2,316 millones de pesos (135 millones de dólares) en adquisiciones de propiedad, planta y equipo en 2015.
La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) proyectó que Vietnam desplazará a China como principal proveedor de prendas de vestir de México Del 22
Las autoridades chinas aprobaron que Ningbo, ciudad costera en la provincia oriental de Zhejiang, sea la primera zona piloto del plan “Hecho en China 2025”.
México y Estados Unidos pusieron en marcha la Iniciativa Binacional de Manufactura Inteligente, como parte de los trabajos del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).
El Estado de México recibió 106 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en la elaboración de chocolates y productos de chocolates en el
Gruma Corporation informó que planea invertir 176 millones de dólares en 2016, principalmente para incrementos en capacidad de producción y mejoras en manufactura y tecnología.
El dólar se apreció de forma generalizada ante un regreso de la especulación relacionada con la política monetaria de la Reserva Federal. En las primeras
La empresa mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) informó que su subsidiaria brasileña Spal acordó comprar al embotellador Vonpar de Brasil, en una transacción valorada en 3,578
La inversión privada dirigida a la telefonía móvil alcanzó 1,000 millones de dólares en México en 2015, un aumento interanual de 8%, monto que podría
La consultoría Boston Consulting Group (BCG) proyectó que el crecimiento en sistemas robóticos instalados pasará del actual ritmo de entre 2 y 3% anual hasta
La empresa mexicana Grupo Lala informó que invirtió 2,316 millones de pesos (135 millones de dólares) en adquisiciones de propiedad, planta y equipo en 2015.
La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) proyectó que Vietnam desplazará a China como principal proveedor de prendas de vestir de México Del 22
Las autoridades chinas aprobaron que Ningbo, ciudad costera en la provincia oriental de Zhejiang, sea la primera zona piloto del plan “Hecho en China 2025”.
México y Estados Unidos pusieron en marcha la Iniciativa Binacional de Manufactura Inteligente, como parte de los trabajos del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).