
Televisa tiene 12.3% del mercado de telecomunicaciones de México
Grupo Televisa posee una participación de 12.3% en el mercado de telecomunicaciones de México, considerando cifras al tercer trimestre de 2019. En particular, Televisa Cable
Grupo Televisa posee una participación de 12.3% en el mercado de telecomunicaciones de México, considerando cifras al tercer trimestre de 2019. En particular, Televisa Cable
Estados Unidos fue el mayor exportador de servicios comerciales transfronterizos en 2017, suministrando el 14.5% de las exportaciones mundiales (778,400 millones de dólares), de acuerdo
El capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tiene como objetivo apoyar la innovación tecnológica para beneficiar
Los bancos estatales de Costa Rica tenían el 52% de los activos totales del sector bancario y el 47% de los activos totales del sistema
Las llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe se reducirían en 2019 en un porcentaje que podría llegar a un
La empresa de medios de comunicación TV Azteca considera que podría haber un crecimiento en la popularidad de medios de comunicación alternos a la televisión
Aeroméxico tiene a las agencias de viajes como su el principal canal de distribución indirecto de boletos para sus vuelos. Las ventas indirectas de boletos
En el mundo digitalizado de las cadenas de valor mundiales, las empresas dependen cada vez más de los datos para llevar a cabo sus actividades,
La digitalización ha dado lugar a nuevas «industrias de la información», como la computación en la nube y el análisis de datos, que ahora contribuyen
Nuevos jugadores entraron en el entorno competitivo del comercio electrónico (e-commerce), incluidos City Market y Chedraui. También algunos nuevos servicios basados en aplicaciones (ahora considerados
Grupo Televisa posee una participación de 12.3% en el mercado de telecomunicaciones de México, considerando cifras al tercer trimestre de 2019. En particular, Televisa Cable
Estados Unidos fue el mayor exportador de servicios comerciales transfronterizos en 2017, suministrando el 14.5% de las exportaciones mundiales (778,400 millones de dólares), de acuerdo
El capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tiene como objetivo apoyar la innovación tecnológica para beneficiar
Los bancos estatales de Costa Rica tenían el 52% de los activos totales del sector bancario y el 47% de los activos totales del sistema
Las llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe se reducirían en 2019 en un porcentaje que podría llegar a un
La empresa de medios de comunicación TV Azteca considera que podría haber un crecimiento en la popularidad de medios de comunicación alternos a la televisión
Aeroméxico tiene a las agencias de viajes como su el principal canal de distribución indirecto de boletos para sus vuelos. Las ventas indirectas de boletos
En el mundo digitalizado de las cadenas de valor mundiales, las empresas dependen cada vez más de los datos para llevar a cabo sus actividades,
La digitalización ha dado lugar a nuevas «industrias de la información», como la computación en la nube y el análisis de datos, que ahora contribuyen
Nuevos jugadores entraron en el entorno competitivo del comercio electrónico (e-commerce), incluidos City Market y Chedraui. También algunos nuevos servicios basados en aplicaciones (ahora considerados
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com