
Cepa H10N3 de gripe aviar: China confirma primer contagio humano
El gobierno chino informó este martes que en China se reportó el primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar.
El gobierno chino informó este martes que en China se reportó el primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar.
Canadá exportó productos farmacéuticos por un valor de 8,450 millones de dólares en 2019, un alza de 7.4% anual y un récord. En general, Canadá
Las preparaciones farmacéuticas son la segunda mayor exportación de bienes de consumo de Estados Unidos a China, un mercado con gran potencial, de acuerdo con
En ninguna otra parte del mundo los precios del azúcar son tan altos como en Estados Unidos, debido a que el gobierno ha creado una
El uso de robots industriales mantiene una tendencia creciente en México, con una importación que sumó 158 millones de dólares en 2016, el doble frente
El estatus fitozoosanitario de México es “envidiable”, porque cuenta con acceso a los mercados más exigentes a nivel mundial, destacó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
La empresa atunera Marindustrias, filial de Grupomar, anunció que invertirá 500 millones de pesos en México en 2017 para ampliar su planta de atún en
La canciller de Alemania, Angela Merkel, criticó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no se haga una realidad, aduciendo que cuenta con “altos” estándares
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) reconoció el primer prototipo de robot explorador de Marte que se diseña en México y
México superó a Japón como primer destino de las exportaciones estadounidenses de maíz en 2015, una tendencia que se mantuvo en la primera mitad de
El gobierno chino informó este martes que en China se reportó el primer contagio humano en el mundo de la cepa H10N3 de gripe aviar.
Canadá exportó productos farmacéuticos por un valor de 8,450 millones de dólares en 2019, un alza de 7.4% anual y un récord. En general, Canadá
Las preparaciones farmacéuticas son la segunda mayor exportación de bienes de consumo de Estados Unidos a China, un mercado con gran potencial, de acuerdo con
En ninguna otra parte del mundo los precios del azúcar son tan altos como en Estados Unidos, debido a que el gobierno ha creado una
El uso de robots industriales mantiene una tendencia creciente en México, con una importación que sumó 158 millones de dólares en 2016, el doble frente
El estatus fitozoosanitario de México es “envidiable”, porque cuenta con acceso a los mercados más exigentes a nivel mundial, destacó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
La empresa atunera Marindustrias, filial de Grupomar, anunció que invertirá 500 millones de pesos en México en 2017 para ampliar su planta de atún en
La canciller de Alemania, Angela Merkel, criticó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no se haga una realidad, aduciendo que cuenta con “altos” estándares
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) reconoció el primer prototipo de robot explorador de Marte que se diseña en México y
México superó a Japón como primer destino de las exportaciones estadounidenses de maíz en 2015, una tendencia que se mantuvo en la primera mitad de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com