
12 recomendaciones a las empresas de cara a la renegociación del TLCAN: KPMG
Por: César Buenrostro, socio líder de Comercio Internacional y Aduanas de KPMG en México En las últimas rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio
Por: César Buenrostro, socio líder de Comercio Internacional y Aduanas de KPMG en México En las últimas rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, siendo la divisa de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.26% o 5.1 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar. La depreciación del peso
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.53% o 9.97 centavos, cotizando alrededor de 18.87 pesos por dólar. El peso perdió terreno como
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 19.17 pesos por dólar, perdiendo terreno como consecuencia de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.35% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.27 pesos por dólar, nuevamente como consecuencia de un
Desde 2004 a junio del año en curso, 11 millones 105,005 contribuyentes realizaron el trámite de la e.firma, lo que representó un crecimiento de más
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.58% u 11 centavos, cotizando alrededor de 19.19 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó
México podría ayudar a reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero sin que esto implique restricciones al comercio bilateral, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de
El déficit comercial agregado en los Estados Unidos es impulsado principalmente por factores macroeconómicos, y no por la política comercial de Estados Unidos o de
Por: César Buenrostro, socio líder de Comercio Internacional y Aduanas de KPMG en México En las últimas rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, siendo la divisa de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.26% o 5.1 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar. La depreciación del peso
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.53% o 9.97 centavos, cotizando alrededor de 18.87 pesos por dólar. El peso perdió terreno como
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 19.17 pesos por dólar, perdiendo terreno como consecuencia de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.35% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 19.27 pesos por dólar, nuevamente como consecuencia de un
Desde 2004 a junio del año en curso, 11 millones 105,005 contribuyentes realizaron el trámite de la e.firma, lo que representó un crecimiento de más
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.58% u 11 centavos, cotizando alrededor de 19.19 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó
México podría ayudar a reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero sin que esto implique restricciones al comercio bilateral, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de
El déficit comercial agregado en los Estados Unidos es impulsado principalmente por factores macroeconómicos, y no por la política comercial de Estados Unidos o de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com