
El peso mexicano gana 21 centavos frente al dólar
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 21.1 centavos, cotizando alrededor de 23.45 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 21.1 centavos, cotizando alrededor de 23.45 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
Las exportaciones de fertilizantes de China sumaron 1,150 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 27.8%, según datos de
El peso inicia la sesión oscilando entre pérdidas y ganancias, actualmente alrededor de 23.52 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.60%.
El crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo durante 2020 se revisó a la baja de 0.92 mb/d a 0.06 mb/d, según proyecciones
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.76% o 17.6 centavos, cotizando alrededor de 23.49 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la
Celanese Corp planea invertir unos 500 millones de dólares en 2020, de acuerdo con su última previsión, a principios de febrero. El monto se mantiene
México cuenta con ventajas y desventajas comparativas para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, COVID-19, ponderó Bart A. Pattyn, director general interino y gerente de
El peso cerró la primera jornada de abril con una fuerte depreciación de 2.39% o 56.7 centavos, cotizando alrededor de 24.24 pesos por dólar, como
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en marzo 3.0 puntos para ubicarse en 45.0 unidades. Con ello, este indicador permaneció en zona de contracción por onceavo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.29% o 54.2 centavos, cotizando alrededor de 24.21 pesos por dólar, ante un regreso generalizado del
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 21.1 centavos, cotizando alrededor de 23.45 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
Las exportaciones de fertilizantes de China sumaron 1,150 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 27.8%, según datos de
El peso inicia la sesión oscilando entre pérdidas y ganancias, actualmente alrededor de 23.52 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.60%.
El crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo durante 2020 se revisó a la baja de 0.92 mb/d a 0.06 mb/d, según proyecciones
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.76% o 17.6 centavos, cotizando alrededor de 23.49 pesos por dólar, perdiendo terreno junto a la
Celanese Corp planea invertir unos 500 millones de dólares en 2020, de acuerdo con su última previsión, a principios de febrero. El monto se mantiene
México cuenta con ventajas y desventajas comparativas para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, COVID-19, ponderó Bart A. Pattyn, director general interino y gerente de
El peso cerró la primera jornada de abril con una fuerte depreciación de 2.39% o 56.7 centavos, cotizando alrededor de 24.24 pesos por dólar, como
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó en marzo 3.0 puntos para ubicarse en 45.0 unidades. Con ello, este indicador permaneció en zona de contracción por onceavo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.29% o 54.2 centavos, cotizando alrededor de 24.21 pesos por dólar, ante un regreso generalizado del
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com