
UN ARANCEL DE 35% A AUTOS MEXICANOS IMPACTARÍA A EE. UU: FORD
La economía estadounidense se vería afectada si impone un arancel de 35% a las importaciones de autos originarios de México, afirmó Mark Fields, presidente ejecutivo

La economía estadounidense se vería afectada si impone un arancel de 35% a las importaciones de autos originarios de México, afirmó Mark Fields, presidente ejecutivo
El dólar estadounidense frenó sus ganancias esta mañana, permitiendo una apreciación para la mayoría de las divisas en el mercado cambiario, entre las cuales el

México ayudó con su proveeduría de autopartes a que plantas armadoras de vehículos automotrices en Estados Unidos sigan operando, por lo que no es fácil

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.83% o 17.36 centavos, cotizando alrededor de 20.67 pesos por dólar, colocándose como la única divisa

El peso mexicano continúa por tercera sesión consecutiva extendiendo sus pérdidas al mostrar una depreciación de 1.57% o 32.26 centavos, cotizando en 20.8980 pesos por

En el caso de que Estados Unidos se saliera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), caería en una recesión, advirtió Carla

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, informó que el próximo jueves 17 se reunirá con el entrante presidente estadounidense Donald Trump en Estados Unidos,
El peso mexicano finaliza la jornada extendiendo sus pérdidas por segunda sesión consecutiva mostrando una depreciación de 3.95%, o 78.31 centavos, cotizando en 20.6278 pesos

El dólar estadounidense inicia la sesión fortaleciéndose frente a la mayoría de sus cruces, ante un incremento en la demanda de activos refugios provocado por

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos dejó inviable la posibilidad de aprobar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y

La economía estadounidense se vería afectada si impone un arancel de 35% a las importaciones de autos originarios de México, afirmó Mark Fields, presidente ejecutivo
El dólar estadounidense frenó sus ganancias esta mañana, permitiendo una apreciación para la mayoría de las divisas en el mercado cambiario, entre las cuales el

México ayudó con su proveeduría de autopartes a que plantas armadoras de vehículos automotrices en Estados Unidos sigan operando, por lo que no es fácil

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.83% o 17.36 centavos, cotizando alrededor de 20.67 pesos por dólar, colocándose como la única divisa

El peso mexicano continúa por tercera sesión consecutiva extendiendo sus pérdidas al mostrar una depreciación de 1.57% o 32.26 centavos, cotizando en 20.8980 pesos por

En el caso de que Estados Unidos se saliera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), caería en una recesión, advirtió Carla

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, informó que el próximo jueves 17 se reunirá con el entrante presidente estadounidense Donald Trump en Estados Unidos,
El peso mexicano finaliza la jornada extendiendo sus pérdidas por segunda sesión consecutiva mostrando una depreciación de 3.95%, o 78.31 centavos, cotizando en 20.6278 pesos

El dólar estadounidense inicia la sesión fortaleciéndose frente a la mayoría de sus cruces, ante un incremento en la demanda de activos refugios provocado por

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos dejó inviable la posibilidad de aprobar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y