
El peso inicia jornada con depreciación por tercera jornada consecutiva
El peso inicia la sesión con una depreciación por tercera jornada consecutiva, perdiendo 0.48% o 9 centavos y cotizando alrededor de 18.95 pesos por dólar.
El peso inicia la sesión con una depreciación por tercera jornada consecutiva, perdiendo 0.48% o 9 centavos y cotizando alrededor de 18.95 pesos por dólar.
La capacidad de producción de los proveedores japoneses de robots llegó a 153,000 unidades en 2016, el nivel más alto jamás registrado, según datos de
La Unión Europea (28) se ubicó como el mayor exportador de hierro y acero del mundo en 2016, con ventas por 128,000 millones de dólares,
Por cuarta sesión consecutiva, el peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.10%, cotizando alrededor de 18.57 pesos por dólar,
El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, y Antonio Carámbula, el titular de Uruguay XXI, firmaron un Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones, las
Estados Unidos registró el mayor superávit mundial en el comercio de servicios en 2016, con un saldo a su favor de 251,000 millones de dólares,
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación marginal de 0.01% y cotizando alrededor de 18.99 pesos por dólar, a la espera
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.38% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 17.64 pesos por dólar, luego de tocar y respetar
La cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, cerrando en 17.87 pesos por dólar y mostrando una recuperación marginal
México utiliza relativamente más contenido extranjero en su industria automotriz que Canadá y Estados Unidos, de acuerdo con un análisis del Congreso estadounidense. El 55%
El peso inicia la sesión con una depreciación por tercera jornada consecutiva, perdiendo 0.48% o 9 centavos y cotizando alrededor de 18.95 pesos por dólar.
La capacidad de producción de los proveedores japoneses de robots llegó a 153,000 unidades en 2016, el nivel más alto jamás registrado, según datos de
La Unión Europea (28) se ubicó como el mayor exportador de hierro y acero del mundo en 2016, con ventas por 128,000 millones de dólares,
Por cuarta sesión consecutiva, el peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.10%, cotizando alrededor de 18.57 pesos por dólar,
El director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, y Antonio Carámbula, el titular de Uruguay XXI, firmaron un Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones, las
Estados Unidos registró el mayor superávit mundial en el comercio de servicios en 2016, con un saldo a su favor de 251,000 millones de dólares,
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación marginal de 0.01% y cotizando alrededor de 18.99 pesos por dólar, a la espera
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.38% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 17.64 pesos por dólar, luego de tocar y respetar
La cotización del peso se mantuvo estable durante la mayor parte de la sesión, cerrando en 17.87 pesos por dólar y mostrando una recuperación marginal
México utiliza relativamente más contenido extranjero en su industria automotriz que Canadá y Estados Unidos, de acuerdo con un análisis del Congreso estadounidense. El 55%
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com