
El peso se deprecia tras dato de empleo en Estados Unidos
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.30% o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 18.27 pesos por dólar, colocándose entre las pocas
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.30% o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 18.27 pesos por dólar, colocándose entre las pocas
El peso inicia la sesión sin cambios, cotizando alrededor de 18.22 pesos por dólar, luego de que en Estados Unidos se diera a conocer la
Por segunda ocasión consecutiva, el peso cerró la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación marginal de 0.05% y cotizando alrededor de 18.22 pesos por
El peso comienza la sesión con una depreciación de 0.43% o 7.7 centavos, cotizando alrededor de 18.31 pesos por dólar, perdiendo terreno nuevamente a la
El saldo del crédito vigente de la banca comercial al sector privado en México durante julio fue de 3 billones 822,800 millones de pesos y
La reforma financiera está teniendo un impacto positivo en la evolución del crédito al sector empresarial, el cual aumentó en 63.7% en términos nominales entre
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.38% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar. Esta mañana se publicó
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.33% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 17.86 pesos por dólar. La depreciación del peso fue
El Indicador IMEF Manufacturero registró una disminución de 2.9 puntos en julio, ubicándose en 51.5 unidades. El Indicador IMEF es un índice de difusión que
El dólar inicia la sesión con una ganancia de 0.13% de acuerdo al índice ponderado del dólar, con la divisa avanzando frente a la mayoría
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.30% o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 18.27 pesos por dólar, colocándose entre las pocas
El peso inicia la sesión sin cambios, cotizando alrededor de 18.22 pesos por dólar, luego de que en Estados Unidos se diera a conocer la
Por segunda ocasión consecutiva, el peso cerró la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación marginal de 0.05% y cotizando alrededor de 18.22 pesos por
El peso comienza la sesión con una depreciación de 0.43% o 7.7 centavos, cotizando alrededor de 18.31 pesos por dólar, perdiendo terreno nuevamente a la
El saldo del crédito vigente de la banca comercial al sector privado en México durante julio fue de 3 billones 822,800 millones de pesos y
La reforma financiera está teniendo un impacto positivo en la evolución del crédito al sector empresarial, el cual aumentó en 63.7% en términos nominales entre
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.38% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 17.96 pesos por dólar. Esta mañana se publicó
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.33% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 17.86 pesos por dólar. La depreciación del peso fue
El Indicador IMEF Manufacturero registró una disminución de 2.9 puntos en julio, ubicándose en 51.5 unidades. El Indicador IMEF es un índice de difusión que
El dólar inicia la sesión con una ganancia de 0.13% de acuerdo al índice ponderado del dólar, con la divisa avanzando frente a la mayoría
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com