
PREVÉN ALZAS DE TASAS DE BANCOS CENTRALES DE EE. UU. Y MÉXICO
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar. En las primeras horas del
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar. En las primeras horas del
El déficit comercial de mercancías que tiene Estados Unidos con China equivale a más de seis veces frente al que registra con México, destacó Juan
El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.15% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 20.59 pesos por dólar, manteniendo una baja volatilidad
China proyecta incrementar el gasto en investigación y desarrollo (I&D) de 2.1 a 2.5% de su Producto Interno Bruto (PIB), como parte de las metas
Noviembre marcó un antes y un después para la paridad peso-dólar. El triunfo del Partido Republicano en las elecciones generales de Estados Unidos, con Donald
La inversión del sector estatal de China tuvo un alza de más de 20% interanual en la primera mitad de 2016, mientras que el crecimiento
El Banco de México (Banxico) redujo de un rango de entre 2 y 3%, previsto en agosto, a uno de entre 1.5 y 2.5% su
El dólar estadounidense finalizó la jornada fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a la publicación de indicadores económicos favorables para Estados
El presidente de China, Xi Jinping, planteó que promoverá el libre comercio en Asia Pacífico y sustituirá parte del papel de Estados Unidos en la
El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2% en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32% o 6.4 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar. En las primeras horas del
El déficit comercial de mercancías que tiene Estados Unidos con China equivale a más de seis veces frente al que registra con México, destacó Juan
El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.15% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 20.59 pesos por dólar, manteniendo una baja volatilidad
China proyecta incrementar el gasto en investigación y desarrollo (I&D) de 2.1 a 2.5% de su Producto Interno Bruto (PIB), como parte de las metas
Noviembre marcó un antes y un después para la paridad peso-dólar. El triunfo del Partido Republicano en las elecciones generales de Estados Unidos, con Donald
La inversión del sector estatal de China tuvo un alza de más de 20% interanual en la primera mitad de 2016, mientras que el crecimiento
El Banco de México (Banxico) redujo de un rango de entre 2 y 3%, previsto en agosto, a uno de entre 1.5 y 2.5% su
El dólar estadounidense finalizó la jornada fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a la publicación de indicadores económicos favorables para Estados
El presidente de China, Xi Jinping, planteó que promoverá el libre comercio en Asia Pacífico y sustituirá parte del papel de Estados Unidos en la
El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2% en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com