
El peso se aprecia influido por dato de mejora de empleo en Estados Unidos
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 17.87 pesos por dólar, colocándose como una de las

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 17.87 pesos por dólar, colocándose como una de las

El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.06% o 1.1 centavos, cotizando alrededor de 17.94 pesos por dólar, moviéndose a la par

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 17.93 pesos por dólar, tocando el nivel de 17.99

El peso inicia la semana con una depreciación de 0.25% o 4.4 centavos, cotizando alrededor de 17.93 pesos por dólar. La mayoría de las pérdidas
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.33% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 17.86 pesos por dólar. La depreciación del peso fue

En línea con lo esperado, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.84% o 14.8 centavos, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar,

El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, lo cual representa una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos.

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.27% o 4.7 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, como consecuencia de una recuperación
El sector automotriz, la industria electrónica y las remeses fueron los mayores receptores de divisas de la economía mexicana en 2016, de acuerdo con datos
El peso cerró la semana con una depreciación moderada de 0.28% o 5 centavos, cotizando alrededor de 17.61 pesos por dólar. A pesar de que

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.32% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 17.87 pesos por dólar, colocándose como una de las

El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.06% o 1.1 centavos, cotizando alrededor de 17.94 pesos por dólar, moviéndose a la par

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 17.93 pesos por dólar, tocando el nivel de 17.99

El peso inicia la semana con una depreciación de 0.25% o 4.4 centavos, cotizando alrededor de 17.93 pesos por dólar. La mayoría de las pérdidas
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.33% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 17.86 pesos por dólar. La depreciación del peso fue

En línea con lo esperado, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.84% o 14.8 centavos, cotizando alrededor de 17.74 pesos por dólar,

El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, lo cual representa una apreciación de 0.14% o 2.4 centavos.

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.27% o 4.7 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, como consecuencia de una recuperación
El sector automotriz, la industria electrónica y las remeses fueron los mayores receptores de divisas de la economía mexicana en 2016, de acuerdo con datos
El peso cerró la semana con una depreciación moderada de 0.28% o 5 centavos, cotizando alrededor de 17.61 pesos por dólar. A pesar de que