
Crece uso industrial de frutas y verduras “feas”: GlobalData
Los sectores industriales del mundo están cada vez usando más frutas y verduras “feas”, para evitar desperdicios y con descuentos para los consumidores, en lo
Los sectores industriales del mundo están cada vez usando más frutas y verduras “feas”, para evitar desperdicios y con descuentos para los consumidores, en lo
El Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la Alianza Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) mantienen contrastes en sus tendencias de integración comercial, con
El comercio internacional de mercancías de las economías del G-20, desestacionalizado y expresado en dólares corrientes, creció por tercer trimestre consecutivo en el cuarto trimestre
Los bajos salarios de México permiten la existencia de ciertos salarios altos en Estados Unidos que se benefician de la producción mexicana competitiva para producir
México exportó autopartes a Estados Unidos por 55,838 millones de dólares en 2016, un incremento de 115.5% frente a 2008, el año previo a la
México no ha aprendido a dimensionar los riesgos que implica su alta dependencia comercial con Estados Unidos, advirtió Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo
Las exportaciones mexicanas del sector automotriz a Estados Unidos sumaron 107,664 millones de dólares en el 2016, lo que representó un alza interanual de 1.8%
El volumen del comercio mundial creció 2.5% en 2016, estimó el Banco Mundial, y proyectó que aumentará 3.6% en el presente año. Como parte de
La empresa mexicana Macimex, filial de Grupo Quimmco y fabricante de cigüeñales, informó que destina 2.5% de sus ventas a la investigación y el desarrollo
China alcanzó una participación de 48% en el total de importaciones de Estados Unidos originarias de Asia, según datos de la Oficina del Censo de
Los sectores industriales del mundo están cada vez usando más frutas y verduras “feas”, para evitar desperdicios y con descuentos para los consumidores, en lo
El Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la Alianza Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) mantienen contrastes en sus tendencias de integración comercial, con
El comercio internacional de mercancías de las economías del G-20, desestacionalizado y expresado en dólares corrientes, creció por tercer trimestre consecutivo en el cuarto trimestre
Los bajos salarios de México permiten la existencia de ciertos salarios altos en Estados Unidos que se benefician de la producción mexicana competitiva para producir
México exportó autopartes a Estados Unidos por 55,838 millones de dólares en 2016, un incremento de 115.5% frente a 2008, el año previo a la
México no ha aprendido a dimensionar los riesgos que implica su alta dependencia comercial con Estados Unidos, advirtió Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo
Las exportaciones mexicanas del sector automotriz a Estados Unidos sumaron 107,664 millones de dólares en el 2016, lo que representó un alza interanual de 1.8%
El volumen del comercio mundial creció 2.5% en 2016, estimó el Banco Mundial, y proyectó que aumentará 3.6% en el presente año. Como parte de
La empresa mexicana Macimex, filial de Grupo Quimmco y fabricante de cigüeñales, informó que destina 2.5% de sus ventas a la investigación y el desarrollo
China alcanzó una participación de 48% en el total de importaciones de Estados Unidos originarias de Asia, según datos de la Oficina del Censo de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com