
DECEPCIÓN POR TRUMP Y CAUTELA DE LA FED APRECIAN EL PESO
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.82% o 17.1 centavos, cotizando alrededor de 20.71 pesos por dólar. A pesar de que el
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.82% o 17.1 centavos, cotizando alrededor de 20.71 pesos por dólar. A pesar de que el
El Producto Interno Bruto (PIB) real de Estados Unidos aumentó a una tasa anual de 1.9% en el cuarto trimestre de 2016, de acuerdo con
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.94% o 19.9 centavos, cotizando alrededor de 21.01 pesos por dólar, colocándose como la divisa de
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México mostró en noviembre un incremento anual de 3.69%, informó el Inegi. Este indicador permite conocer
La aerolínea mexicana Aeroméxico informó que ofrecerá cuatro vuelos semanales entre la Ciudad de México y Seúl, Corea del Sur, a partir del 27 de
El personal ocupado en la industria manufacturera en México creció 0.2% en noviembre de 2016 frente al mes inmediato previo y subió 2.9% a tasa
Aunque se prevé una modesta recuperación global para 2017 y 2018, la economía mundial todavía no ha salido del período de crecimiento lento, que se
El volumen del comercio mundial creció 2.5% en 2016, estimó el Banco Mundial, y proyectó que aumentará 3.6% en el presente año. Como parte de
Estados Unidos creció a una tasa trimestral anualizada de 2.9% durante el tercer trimestre, avanzando a su mayor ritmo desde el tercer trimestre de 2014,
China creció 6.7% interanual en el tercer trimestre, una tasa equivalente a la registrada durante los seis primeros meses de 2016, informó este miércoles el
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.82% o 17.1 centavos, cotizando alrededor de 20.71 pesos por dólar. A pesar de que el
El Producto Interno Bruto (PIB) real de Estados Unidos aumentó a una tasa anual de 1.9% en el cuarto trimestre de 2016, de acuerdo con
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.94% o 19.9 centavos, cotizando alrededor de 21.01 pesos por dólar, colocándose como la divisa de
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México mostró en noviembre un incremento anual de 3.69%, informó el Inegi. Este indicador permite conocer
La aerolínea mexicana Aeroméxico informó que ofrecerá cuatro vuelos semanales entre la Ciudad de México y Seúl, Corea del Sur, a partir del 27 de
El personal ocupado en la industria manufacturera en México creció 0.2% en noviembre de 2016 frente al mes inmediato previo y subió 2.9% a tasa
Aunque se prevé una modesta recuperación global para 2017 y 2018, la economía mundial todavía no ha salido del período de crecimiento lento, que se
El volumen del comercio mundial creció 2.5% en 2016, estimó el Banco Mundial, y proyectó que aumentará 3.6% en el presente año. Como parte de
Estados Unidos creció a una tasa trimestral anualizada de 2.9% durante el tercer trimestre, avanzando a su mayor ritmo desde el tercer trimestre de 2014,
China creció 6.7% interanual en el tercer trimestre, una tasa equivalente a la registrada durante los seis primeros meses de 2016, informó este miércoles el
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com