
El peso se deprecia por perspectivas del PIB mundial
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.02%, cotizando alrededor de 19.88 pesos por dólar, perdiendo terreno junto con la mayoría de

El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.02%, cotizando alrededor de 19.88 pesos por dólar, perdiendo terreno junto con la mayoría de
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, ganando terreno tras la publicación

El consumo privado y las exportaciones han impulsado el Producto Interno Bruto (PIB) de México, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La economía mexicana continuó en desaceleración en mayo, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.68% o 13 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, tocando un máximo en la

El Indicador IMEF Manufacturero registró en abril una disminución de 2.0 puntos, ubicándose en 51.7 unidades en su serie desestacionalizada. Asu vez, el Indicador IMEF

La información económica disponible para 2018 sugiere que la economía estadounidense continúa en un proceso de expansión apoyado por expectativas más optimistas en torno al

La aceleración de la producción de manufacturas en Estados Unidos se tradujo en un mayor dinamismo de las exportaciones no petroleras de México, destacó la

Los sismos ocurridos durante septiembre no tuvieron un impacto significativo inmediato en la actividad económica de México, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de

El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.29% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.11 pesos por dólar, luego de que en

El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.02%, cotizando alrededor de 19.88 pesos por dólar, perdiendo terreno junto con la mayoría de
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, ganando terreno tras la publicación

El consumo privado y las exportaciones han impulsado el Producto Interno Bruto (PIB) de México, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La economía mexicana continuó en desaceleración en mayo, calificó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.68% o 13 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, tocando un máximo en la

El Indicador IMEF Manufacturero registró en abril una disminución de 2.0 puntos, ubicándose en 51.7 unidades en su serie desestacionalizada. Asu vez, el Indicador IMEF

La información económica disponible para 2018 sugiere que la economía estadounidense continúa en un proceso de expansión apoyado por expectativas más optimistas en torno al

La aceleración de la producción de manufacturas en Estados Unidos se tradujo en un mayor dinamismo de las exportaciones no petroleras de México, destacó la

Los sismos ocurridos durante septiembre no tuvieron un impacto significativo inmediato en la actividad económica de México, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de

El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.29% o 5.3 centavos, cotizando alrededor de 18.11 pesos por dólar, luego de que en