
El camión autónomo provocaría la pérdida de 4.4 millones de choferes: OCDE
La transición hacia los camiones sin conductor puede provocar la pérdida de 4.4 millones empleos, advirtió el Foro Internacional del Transporte (ITF, parte de la
La transición hacia los camiones sin conductor puede provocar la pérdida de 4.4 millones empleos, advirtió el Foro Internacional del Transporte (ITF, parte de la
El peso inicia la semana con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.06% o 1 centavo y cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar.
Las ganancias y pérdidas de empleo relacionadas con el comercio pudieron acelerado las tendencias (como la globalización) que estaban en curso antes del Tratado de
El peso cerró la sesión con pocos cambios, apreciándose 0.07% o 1.4 centavos y cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar. Durante la mayor parte
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá realizan consultas sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el
El peso cerró la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 19.20 pesos por dólar y mostrando una apreciación marginal de 0.04%. Durante la sesión,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.30% o 6 centavos, cotizando alrededor de 19.04 pesos por dólar, moviéndose a la par de
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó 1.0 puntos en abril para ubicarse en 45.0 unidades y acumular seis meses en zona de contracción. Como otros índices
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.87% o 16.7 centavos, cotizando alrededor de 19.02 pesos por dólar. Las ganancias del peso
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó que México puede imponer a Estados Unidos represalias por 163.13 millones de dólares anuales por haber restringido con
La transición hacia los camiones sin conductor puede provocar la pérdida de 4.4 millones empleos, advirtió el Foro Internacional del Transporte (ITF, parte de la
El peso inicia la semana con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.06% o 1 centavo y cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar.
Las ganancias y pérdidas de empleo relacionadas con el comercio pudieron acelerado las tendencias (como la globalización) que estaban en curso antes del Tratado de
El peso cerró la sesión con pocos cambios, apreciándose 0.07% o 1.4 centavos y cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar. Durante la mayor parte
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá realizan consultas sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el
El peso cerró la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 19.20 pesos por dólar y mostrando una apreciación marginal de 0.04%. Durante la sesión,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.30% o 6 centavos, cotizando alrededor de 19.04 pesos por dólar, moviéndose a la par de
El Indicador IMEF Manufacturero disminuyó 1.0 puntos en abril para ubicarse en 45.0 unidades y acumular seis meses en zona de contracción. Como otros índices
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.87% o 16.7 centavos, cotizando alrededor de 19.02 pesos por dólar. Las ganancias del peso
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó que México puede imponer a Estados Unidos represalias por 163.13 millones de dólares anuales por haber restringido con
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com