
ALTAN Y RIVADA COMPETIRÁN POR RED COMPARTIDA EN MÉXICO
Los consorcios Altan y Rivada fueron los únicos aspirantes para competir por el proyecto de Red Compartida del sector de telecomunicaciones en México, con el
Los consorcios Altan y Rivada fueron los únicos aspirantes para competir por el proyecto de Red Compartida del sector de telecomunicaciones en México, con el
Las empresas Grupo Televisa y Megacable incrementaron su participación en las suscripciones de banda ancha fija en México durante el segundo trimestre de 2016 frente
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron 441,663 millones de pesos (27,637 millones de dólares) en 2015, equivalente a un crecimiento anual
El número de personas que utilizan sus dispositivos móviles para acceder a internet en América Latina crecerá 50% para fines de esta década, reveló un
A medida que desarrollan y optimizan sus redes, se espera que los operadores móviles de México, entre los que destacan América Móvil, Telefónica y AT&T,
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
La mitad de la población de América Latina y el Caribe no está conectada a Internet, de acuerdo con datos de la Organización para la
El Grupo Telmex-Telnor domina en México la prestación de servicios de banda ancha fija, con una participación de suscriptores de 60.7% en el 2015, informó
América Móvil informó que concluyó junio con 364.5 millones de líneas de accesos, 0.9% menos que el año anterior. Este resultado lo obtuvo después de
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron más de 118,000 millones de pesos durante el cuarto trimestre de 2015, lo que equivale
Los consorcios Altan y Rivada fueron los únicos aspirantes para competir por el proyecto de Red Compartida del sector de telecomunicaciones en México, con el
Las empresas Grupo Televisa y Megacable incrementaron su participación en las suscripciones de banda ancha fija en México durante el segundo trimestre de 2016 frente
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron 441,663 millones de pesos (27,637 millones de dólares) en 2015, equivalente a un crecimiento anual
El número de personas que utilizan sus dispositivos móviles para acceder a internet en América Latina crecerá 50% para fines de esta década, reveló un
A medida que desarrollan y optimizan sus redes, se espera que los operadores móviles de México, entre los que destacan América Móvil, Telefónica y AT&T,
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
La mitad de la población de América Latina y el Caribe no está conectada a Internet, de acuerdo con datos de la Organización para la
El Grupo Telmex-Telnor domina en México la prestación de servicios de banda ancha fija, con una participación de suscriptores de 60.7% en el 2015, informó
América Móvil informó que concluyó junio con 364.5 millones de líneas de accesos, 0.9% menos que el año anterior. Este resultado lo obtuvo después de
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron más de 118,000 millones de pesos durante el cuarto trimestre de 2015, lo que equivale
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com