
Cofece: el arancel efectivamente pagado es de 0.6% a las importaciones de México
El arancel Nación Más Favorecida (NMF) promedio simple en México fue de 5.6%, y el arancel NMF ponderado por importaciones de 3.86%, de acuerdo con
El arancel Nación Más Favorecida (NMF) promedio simple en México fue de 5.6%, y el arancel NMF ponderado por importaciones de 3.86%, de acuerdo con
Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo a México generan unos 9,000 empleos en Estados Unidos, concluyó una investigación realizada por Dermot Hayes, economista de
México requiere reducir ciertos aranceles en forma unilateral para permitir una mayor competencia entre los proveedores externos y no afectar la capacidad de consumo
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó promover una mayor competencia a las importaciones de piernas y muslos de pollo originarias de Estados Unidos.
Estados Unidos triplicó sus exportaciones de manzanas a México durante el periodo de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), destacó
Los consumidores mexicanos pagan cada año un sobreprecio de cerca de 1,800 millones de dólares por su consumo de azúcar, destacó Arturo Fernández, rector del
El Presidente de México podrá modificar los aranceles previstos en un Tratado de Libre Comercio (TLC), sin la ratificación del Congreso de la Unión, de
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
El presidente estadounidense, Donald Trump, no incluyó el Impuesto de Ajuste Fronterizo (BAT, por su sigla en inglés) entre sus prioridades como parte de los
El gobierno de México informó que redujo la tasa arancelaria más alta que aplican sus aduanas, de 254 a 100% en los últimos cuatros años.
El arancel Nación Más Favorecida (NMF) promedio simple en México fue de 5.6%, y el arancel NMF ponderado por importaciones de 3.86%, de acuerdo con
Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo a México generan unos 9,000 empleos en Estados Unidos, concluyó una investigación realizada por Dermot Hayes, economista de
México requiere reducir ciertos aranceles en forma unilateral para permitir una mayor competencia entre los proveedores externos y no afectar la capacidad de consumo
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó promover una mayor competencia a las importaciones de piernas y muslos de pollo originarias de Estados Unidos.
Estados Unidos triplicó sus exportaciones de manzanas a México durante el periodo de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), destacó
Los consumidores mexicanos pagan cada año un sobreprecio de cerca de 1,800 millones de dólares por su consumo de azúcar, destacó Arturo Fernández, rector del
El Presidente de México podrá modificar los aranceles previstos en un Tratado de Libre Comercio (TLC), sin la ratificación del Congreso de la Unión, de
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
El presidente estadounidense, Donald Trump, no incluyó el Impuesto de Ajuste Fronterizo (BAT, por su sigla en inglés) entre sus prioridades como parte de los
El gobierno de México informó que redujo la tasa arancelaria más alta que aplican sus aduanas, de 254 a 100% en los últimos cuatros años.
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com