
MÉXICO AUMENTA PREFERENCIA POR AUTOS IMPORTADOS
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
La venta de automóviles en México prácticamente se duplicó en los últimos seis años, escalando 97.2%, para llegar a 853,620 unidades de enero a julio,
México importó 86,768 autos usados en el primer semestre de 2016, un alza de 4% frente al mismo periodo del año pasado, evidenciando que aún
México produjo 284,000 automóviles en julio, lo que representó un alza interanual de 11.8% y un récord, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
México producirá 28% de los vehículos ligeros de América del Norte en el 2025, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien se
Por el auge propiciado con la llegada de nuevas plantas armadoras a México, hay una gran oportunidad para que se generen alianzas entre empresas proveedoras
Corea de Sur podría cumplir en el 2017 el principal requisito para ser un integrante de la Alianza Pacífico: contar con Tratados de Libre Comercio
Nissan proyecta que alcanzará ventas por 1.1 millones de automóviles en México en el 2018, con lo que mantendría el liderazgo en la comercialización en
El impacto del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) tendría un impacto incierto en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) automotrices, de acuerdo con el Servicio
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
La venta de automóviles en México prácticamente se duplicó en los últimos seis años, escalando 97.2%, para llegar a 853,620 unidades de enero a julio,
México importó 86,768 autos usados en el primer semestre de 2016, un alza de 4% frente al mismo periodo del año pasado, evidenciando que aún
México produjo 284,000 automóviles en julio, lo que representó un alza interanual de 11.8% y un récord, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
México producirá 28% de los vehículos ligeros de América del Norte en el 2025, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien se
Por el auge propiciado con la llegada de nuevas plantas armadoras a México, hay una gran oportunidad para que se generen alianzas entre empresas proveedoras
Corea de Sur podría cumplir en el 2017 el principal requisito para ser un integrante de la Alianza Pacífico: contar con Tratados de Libre Comercio
Nissan proyecta que alcanzará ventas por 1.1 millones de automóviles en México en el 2018, con lo que mantendría el liderazgo en la comercialización en
El impacto del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) tendría un impacto incierto en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) automotrices, de acuerdo con el Servicio
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com