
Los principales proveedores de Embotelladora Andina
Embotelladora Andina, una de las tres mayores embotelladoras de Coca-Cola en Latinoamérica, jerarquizó a ocho de sus principales proveedores de materias primas en Chile. En
Embotelladora Andina, una de las tres mayores embotelladoras de Coca-Cola en Latinoamérica, jerarquizó a ocho de sus principales proveedores de materias primas en Chile. En
Organización Cultiba, Coca-Cola FEMSA y Arca Continental mantuvieron en 2019 su participación en el mercado de bebidas de México. Al 31 de diciembre de 2019,
Grupo GEPP, filial de Organización Cultiba, tenía una participación de mercado relativa, incluyendo bebidas carbonatadas (refrescos), bebidas no carbonatadas y garrafones de agua, de 35%
Sólo superado por la India, México fue uno de los mercados líderes en el crecimiento en ventas de la empresa suiza Nestlé en 2017, medido
Las industrias del azúcar y del refresco de México tienen conflicto de interés en las negociaciones sobre los llamados “acuerdos de suspensión” relacionados con
El mercado de bebidas carbonatadas de México suma 18,000 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de la Canadean Limited, una sociedad de investigación
México debe renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con la filosofía de que el contenido determinará el tiempo y
Embotelladora Andina, una de las tres mayores embotelladoras de Coca-Cola en Latinoamérica, jerarquizó a ocho de sus principales proveedores de materias primas en Chile. En
Organización Cultiba, Coca-Cola FEMSA y Arca Continental mantuvieron en 2019 su participación en el mercado de bebidas de México. Al 31 de diciembre de 2019,
Grupo GEPP, filial de Organización Cultiba, tenía una participación de mercado relativa, incluyendo bebidas carbonatadas (refrescos), bebidas no carbonatadas y garrafones de agua, de 35%
Sólo superado por la India, México fue uno de los mercados líderes en el crecimiento en ventas de la empresa suiza Nestlé en 2017, medido
Las industrias del azúcar y del refresco de México tienen conflicto de interés en las negociaciones sobre los llamados “acuerdos de suspensión” relacionados con
El mercado de bebidas carbonatadas de México suma 18,000 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de la Canadean Limited, una sociedad de investigación
México debe renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con la filosofía de que el contenido determinará el tiempo y
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com