Canadá, Turquía y México fueron los principales exportadores de huevo a Estados Unidos en el primer trimestres de 2025.
El mercado estadounidense de importación totalizó 57.5 millones de dólares en el primer cuarto de 2025.
En Estados Unidos se consumen 284 huevos per cápita. Esta cantidad es menor frente al consumo en México (391), Argentina (363) y Colombia (343). Y mayor comparado con Japón (320).
Exportadores de huevo a Estados Unidos
De acuerdo con un análisis del Congreso estadounidense, algunas partes interesadas han sugerido que los huevos importados podrían complementar el suministro nacional.
Sin embargo, la perecibilidad y la fragilidad de los huevos con cáscara dificultan su transporte internacional.
A continuación se muestra la clasificación de los principales exportadores de huevo a Estados Unidos en el primer trimestre de 2025, en miles de dólares:
- Canadá: 14,170.
- Turquía: 13,310.
- México: 9,731.
- Reino Unido: 6,595.
- China: 3,912.
- Brasil: 1,754.
Aranceles
Muchos países no tienen excedentes de huevos listos para exportar, a diferencia de productos como los cereales.
Además, Estados Unidos exige estrictas normas de seguridad alimentaria que no todos los países cumplen, como lavar y refrigerar los huevos con cáscara.
En 2024, sólo Turquía exportó huevos con cáscara a Estados Unidos, y en 2025, México se unió.
El FSIS autorizó a Canadá, Lituania y Países Bajos para exportar ovoproductos. Otros países, como Polonia e Indonesia, han mostrado interés. En paralelo, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles a múltiples socios comerciales, incluidos los huevos y ovoproductos, mediante la Ley IEEPA, que algunos legisladores buscan limitar.