
Baja la IED como porcentaje del PIB en México a 2%
La IED como porcentaje del PIB en México bajó desde 3.0% en 2015 a 2.0% en 2024, informó la Secretaría de Economía. México atrajo 36,872
La IED como porcentaje del PIB en México bajó desde 3.0% en 2015 a 2.0% en 2024, informó la Secretaría de Economía. México atrajo 36,872
El Plan México pretende captar inversiones derivadas de la Nueva Economía Norteamericana (NEN), destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Por un lado, el Plan México
Estados Unidos, España, Países Bajos, Australia y Alemania fueron las principales fuentes de IED a México en el primer trimestre de 2025. México captó 21,400
México logró un récord de IED por nearshoring pese a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. De enero a marzo de 2025,
Las inversiones de Grupo Lala fueron de 3,847 millones de dólares en 2024, un aumento de 10.9% sobre 2023. En los últimos siete años, la
Las inversiones de Corporación Moctezuma, una empresa mexicana cementera, tuvieron una tendencia creciente en los últimos cinco años. Además de cementos portland y blanco, esta
Durante el último sexenio, Industrias Peñoles mantuvo un promedio anual de inversión en exploración de 197 millones de dólares, con un flujo constante sin variaciones
Las inversiones de Minera México, una subsidiaria de Grupo México, proyectadas para 2025 suman 600 millones de dólares. Esta filial se dedica principalmente a la
La tendencia de las importaciones de bienes de capital a México mostró una caída en el primer trimestre de 2025, tras cuatro años de crecimientos
El uso de la maquinaria para dar mayor valor añadido en la industria alimentaria permite además reducir costos y mejorar la calidad de los productos
La IED como porcentaje del PIB en México bajó desde 3.0% en 2015 a 2.0% en 2024, informó la Secretaría de Economía. México atrajo 36,872
El Plan México pretende captar inversiones derivadas de la Nueva Economía Norteamericana (NEN), destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Por un lado, el Plan México
Estados Unidos, España, Países Bajos, Australia y Alemania fueron las principales fuentes de IED a México en el primer trimestre de 2025. México captó 21,400
México logró un récord de IED por nearshoring pese a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. De enero a marzo de 2025,
Las inversiones de Grupo Lala fueron de 3,847 millones de dólares en 2024, un aumento de 10.9% sobre 2023. En los últimos siete años, la
Las inversiones de Corporación Moctezuma, una empresa mexicana cementera, tuvieron una tendencia creciente en los últimos cinco años. Además de cementos portland y blanco, esta
Durante el último sexenio, Industrias Peñoles mantuvo un promedio anual de inversión en exploración de 197 millones de dólares, con un flujo constante sin variaciones
Las inversiones de Minera México, una subsidiaria de Grupo México, proyectadas para 2025 suman 600 millones de dólares. Esta filial se dedica principalmente a la
La tendencia de las importaciones de bienes de capital a México mostró una caída en el primer trimestre de 2025, tras cuatro años de crecimientos
El uso de la maquinaria para dar mayor valor añadido en la industria alimentaria permite además reducir costos y mejorar la calidad de los productos