
Roku: TV de paga vs streaming
La empresa Roku, Inc. refirió que muchos consumidores están dejando de contratar los servicios tradicionales de televisión de paga y aceptando ofertas de streaming. Roku
La empresa Roku, Inc. refirió que muchos consumidores están dejando de contratar los servicios tradicionales de televisión de paga y aceptando ofertas de streaming. Roku
América Móvil informó que en el tercer trimestre de 2022 agregó 2.9 millones de suscriptores móviles, de los cuales 1.9 millones fueron clientes de postpago.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una investigación por probables concentraciones ilícitas en los mercados de TV de paga, telefonía fija y móvil e
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó realizar cambios regulatorios para que las empresas Telmex y Telnor compitan en el mercado
El segmento móvil abarca 53.9% de los ingresos de la telecomunicaciones en México, de acuerdo con un reporte de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica
Grupo Televisa subió de 60.2 a 61% su participación en el mercado mexicano de TV restringida de 2015 a 2016, medida por número de suscriptores,
Grupo Televisa obtuvo la mayor participación del mercado de TV de paga en México con 57.1% de las suscripciones en el tercer trimestre de 2016, seguido
En la región integral de Iberoamérica-Estados Unidos de América (IbAm-EUA), los ingresos del segmento de televisión restringida sumaron 34,439 millones de dólares durante el primer
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron 441,663 millones de pesos (27,637 millones de dólares) en 2015, equivalente a un crecimiento anual
Los servicios de TV de paga abarcaron 18% de los ingresos de las telecomunicaciones en México en el primer trimestre de 2016, informó la Organización
La empresa Roku, Inc. refirió que muchos consumidores están dejando de contratar los servicios tradicionales de televisión de paga y aceptando ofertas de streaming. Roku
América Móvil informó que en el tercer trimestre de 2022 agregó 2.9 millones de suscriptores móviles, de los cuales 1.9 millones fueron clientes de postpago.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una investigación por probables concentraciones ilícitas en los mercados de TV de paga, telefonía fija y móvil e
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó realizar cambios regulatorios para que las empresas Telmex y Telnor compitan en el mercado
El segmento móvil abarca 53.9% de los ingresos de la telecomunicaciones en México, de acuerdo con un reporte de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica
Grupo Televisa subió de 60.2 a 61% su participación en el mercado mexicano de TV restringida de 2015 a 2016, medida por número de suscriptores,
Grupo Televisa obtuvo la mayor participación del mercado de TV de paga en México con 57.1% de las suscripciones en el tercer trimestre de 2016, seguido
En la región integral de Iberoamérica-Estados Unidos de América (IbAm-EUA), los ingresos del segmento de televisión restringida sumaron 34,439 millones de dólares durante el primer
Los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en México alcanzaron 441,663 millones de pesos (27,637 millones de dólares) en 2015, equivalente a un crecimiento anual
Los servicios de TV de paga abarcaron 18% de los ingresos de las telecomunicaciones en México en el primer trimestre de 2016, informó la Organización
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com