
Costa Rica prioriza transporte marítimo en comercio exterior
El gobierno de Costa Rica promueve el transporte marítimo para elevar su competitividad en el comercio exterior. El Plan Nacional de Transportes de Costa Rica
El gobierno de Costa Rica promueve el transporte marítimo para elevar su competitividad en el comercio exterior. El Plan Nacional de Transportes de Costa Rica
México se ubica como el cuarto país del mundo con mayor uso del transporte intermodal, destacó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En general,
Estados Unidos administra dos programas de transporte marítimo relacionados con la defensa nacional: el Programa de Seguridad Marítima (MSP, por sus siglas en inglés) y
México encabeza la lista de los 10 mayores exportadores de vagones para transporte de mercancías en el mundo en 2018. Mientras las exportaciones mexicanas de
México registró importaciones de partes de locomotoras por 776 millones de dólares de enero a octubre de 2018. Con ello, superaron las importaciones de esos
Grupo TMM informó que obtuvo de Pemex Exploración y Producción 16% de sus ingresos totales en 2017, lo que significó 20 puntos porcentuales en comparación
El gobierno de Costa Rica promueve el transporte marítimo para elevar su competitividad en el comercio exterior. El Plan Nacional de Transportes de Costa Rica
México se ubica como el cuarto país del mundo con mayor uso del transporte intermodal, destacó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En general,
Estados Unidos administra dos programas de transporte marítimo relacionados con la defensa nacional: el Programa de Seguridad Marítima (MSP, por sus siglas en inglés) y
México encabeza la lista de los 10 mayores exportadores de vagones para transporte de mercancías en el mundo en 2018. Mientras las exportaciones mexicanas de
México registró importaciones de partes de locomotoras por 776 millones de dólares de enero a octubre de 2018. Con ello, superaron las importaciones de esos
Grupo TMM informó que obtuvo de Pemex Exploración y Producción 16% de sus ingresos totales en 2017, lo que significó 20 puntos porcentuales en comparación
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com