
México y Estados Unidos comercian 1 millón de dólares cada minuto
México y Estados Unidos intercambian bienes y servicios por un valor superior al millón de dólares (mmd) cada minuto, de acuerdo con datos de la
México y Estados Unidos intercambian bienes y servicios por un valor superior al millón de dólares (mmd) cada minuto, de acuerdo con datos de la
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.64% u 11.4 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, la apreciación del peso estuvo
En el caso extremo de que Estados Unidos abandonara el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) prevalecería el trato de Nación Más
Las complementariedades geográficas y de los factores de producción se reflejan en el hecho de que México representa el primer, segundo o tercer mercado para
Hay una elevada y creciente integración de cadenas productivas en América del Norte, que ha generado que alrededor de 40% del valor de las importaciones
México refleja su competitividad exportadora en el superávit que tiene en el intercambio de mercancías con Estados Unidos, afirmó Frédéric García, presidente del Consejo Ejecutivo
México incrementaría el valor de envío, llamado de minimis, de las mercancías que pueden importarse por paquetería o comercio electrónico sin realizar trámites aduaneros, como
México pasó de la posición cuarta a la segunda entre los países con los cuales Estados Unidos tiene los mayores déficits en el comercio de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.72% o 12.9 centavos, cotizando alrededor de 17.77 pesos por dólar, recuperándose por completo de las
Los negociadores de México, Estados Unidos y Canadá mantuvieron su meta de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
México y Estados Unidos intercambian bienes y servicios por un valor superior al millón de dólares (mmd) cada minuto, de acuerdo con datos de la
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.64% u 11.4 centavos, cotizando alrededor de 17.70 pesos por dólar, la apreciación del peso estuvo
En el caso extremo de que Estados Unidos abandonara el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) prevalecería el trato de Nación Más
Las complementariedades geográficas y de los factores de producción se reflejan en el hecho de que México representa el primer, segundo o tercer mercado para
Hay una elevada y creciente integración de cadenas productivas en América del Norte, que ha generado que alrededor de 40% del valor de las importaciones
México refleja su competitividad exportadora en el superávit que tiene en el intercambio de mercancías con Estados Unidos, afirmó Frédéric García, presidente del Consejo Ejecutivo
México incrementaría el valor de envío, llamado de minimis, de las mercancías que pueden importarse por paquetería o comercio electrónico sin realizar trámites aduaneros, como
México pasó de la posición cuarta a la segunda entre los países con los cuales Estados Unidos tiene los mayores déficits en el comercio de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.72% o 12.9 centavos, cotizando alrededor de 17.77 pesos por dólar, recuperándose por completo de las
Los negociadores de México, Estados Unidos y Canadá mantuvieron su meta de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com