
AMÉRICA MÓVIL PIERDE PARTICIPACIÓN ANTE TELEFÓNICA Y AT&T EN MÉXICO
Las empresa mexicana América Móvil redujo su participación en el mercado de telefonía fija de México en el tercer trimestre de 2016, al tiempo que
Las empresa mexicana América Móvil redujo su participación en el mercado de telefonía fija de México en el tercer trimestre de 2016, al tiempo que
Grupo Televisa obtuvo la mayor participación del mercado de TV de paga en México con 57.1% de las suscripciones en el tercer trimestre de 2016, seguido
El índice sectorial de telecomunicaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó una baja de 4.7% interanual en el tercer trimestre de 2016, con
El Producto Interno Bruto (PIB) real de Estados Unidos aumentó a una tasa anual de 1.9% en el cuarto trimestre de 2016, de acuerdo con
El gobierno de México estimó que la economía mexicana captará alrededor de 25,000 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2017. “Dado los
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.34% o 27.5 centavos, cotizando alrededor de 20.83 pesos por dólar, como consecuencia de un retroceso
El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, a 5.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.25% o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 20.68 pesos por dólar. Esta mañana el tipo de
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.49% o 10 centavos, cotizando alrededor de 20.55 pesos por dólar. El dólar pierde terreno frente
México alcanzó un incremento general en el mercado de pasajeros para las aerolíneas mexicanas de 13.2% en el tercer trimestre de 2016 con respecto al
Las empresa mexicana América Móvil redujo su participación en el mercado de telefonía fija de México en el tercer trimestre de 2016, al tiempo que
Grupo Televisa obtuvo la mayor participación del mercado de TV de paga en México con 57.1% de las suscripciones en el tercer trimestre de 2016, seguido
El índice sectorial de telecomunicaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó una baja de 4.7% interanual en el tercer trimestre de 2016, con
El Producto Interno Bruto (PIB) real de Estados Unidos aumentó a una tasa anual de 1.9% en el cuarto trimestre de 2016, de acuerdo con
El gobierno de México estimó que la economía mexicana captará alrededor de 25,000 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2017. “Dado los
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.34% o 27.5 centavos, cotizando alrededor de 20.83 pesos por dólar, como consecuencia de un retroceso
El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, a 5.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.25% o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 20.68 pesos por dólar. Esta mañana el tipo de
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.49% o 10 centavos, cotizando alrededor de 20.55 pesos por dólar. El dólar pierde terreno frente
México alcanzó un incremento general en el mercado de pasajeros para las aerolíneas mexicanas de 13.2% en el tercer trimestre de 2016 con respecto al
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com