
Telmex debe competir en TV de paga y radiodifusión: OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó realizar cambios regulatorios para que las empresas Telmex y Telnor compitan en el mercado
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó realizar cambios regulatorios para que las empresas Telmex y Telnor compitan en el mercado
América Móvil (Telmex) concentró 64.3% del mercado de telefonía pública en México, medido por número de líneas, en el segundo trimestre de 2017, último dato
Televisa y Telmex perdieron participación en el mercado mexicano de banda ancha fija en segundo trimestre de 2017, último dato disponible, frente al mismo periodo
México, Estados Unidos y Canadá acordaron prohibir monopolios en el sector de telecomunicaciones y reconocieron como un hecho que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
América Móvil (Telmex) tuvo una participación de 66.6% en la distribución de mercado de telefonía pública por número de líneas en México al cierre del
Grupo Televisa aumentó su participación en los ingresos de las telecomunicaciones fijas en el mercado mexicano durante el primer trimestre de 2017, informó el Instituto
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó este jueves que acordó solicitar a América Móvil, del magnate Carlos Slim, modificar el plan que propuso para
Telmex incrementó 7.3% sus servicios de banda ancha fija durante los primeros tres años y medio de vigencia de la reforma en telecomunicaciones en México,
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
Televisa informó que Netflix dejará de transmitir a partir de este julio programas de esa televisora mexicana, dada la conclusión de un contrato entre ambas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó realizar cambios regulatorios para que las empresas Telmex y Telnor compitan en el mercado
América Móvil (Telmex) concentró 64.3% del mercado de telefonía pública en México, medido por número de líneas, en el segundo trimestre de 2017, último dato
Televisa y Telmex perdieron participación en el mercado mexicano de banda ancha fija en segundo trimestre de 2017, último dato disponible, frente al mismo periodo
México, Estados Unidos y Canadá acordaron prohibir monopolios en el sector de telecomunicaciones y reconocieron como un hecho que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
América Móvil (Telmex) tuvo una participación de 66.6% en la distribución de mercado de telefonía pública por número de líneas en México al cierre del
Grupo Televisa aumentó su participación en los ingresos de las telecomunicaciones fijas en el mercado mexicano durante el primer trimestre de 2017, informó el Instituto
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó este jueves que acordó solicitar a América Móvil, del magnate Carlos Slim, modificar el plan que propuso para
Telmex incrementó 7.3% sus servicios de banda ancha fija durante los primeros tres años y medio de vigencia de la reforma en telecomunicaciones en México,
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
Televisa informó que Netflix dejará de transmitir a partir de este julio programas de esa televisora mexicana, dada la conclusión de un contrato entre ambas
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com