
AT&T ENTRA AL MERCADO MEXICANO CON UNA ESTRATEGIA AGRESIVA
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
Los subsectores de telecomunicaciones y radiodifusión de México registraron un crecimiento superior al observado por la economía en su conjunto en el segundo trimestre y
Las empresas de telecomunicaciones cubana ETECSA y la estadounidense AT&T llegaron a un acuerdo sobre interconexión directa, informaron ambas firmas en un comunicado conjunto. Las
La incursión agresiva de operadores, sobre todo AT&T, y las reformas en telecomunicaciones ayudaron a que en México se tengan los precios más bajos en
La empresa mexicana América Móvil abarcó una participación de mercado de 67% en las conexiones de telefonía móvil en México en el primer trimestre de
Las tasas de crecimiento anual de líneas de telefonía fija de Grupo Telmex-Telnor fueron negativas en los últimos trimestres, aunque con una ligera recuperación hacia
América Latina ha mostrado una mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector servicios, sobre todo en energías renovables, telecomunicaciones y comercio minorista,
Los precios de las comunicaciones en México acumularon una baja de 13.03% de julio de 2015 a julio de 2016, mientras que Telmex continuará bajando,
América Móvil descendió un lugar dentro de la clasificación de las 10 primeras empresas mundiales de telecomunicaciones, al bajar del lugar nueve al 10 en
Telmex invirtió 25,228 millones de pesos en sus servicios de telecomunicaciones fijas en México durante 2015, un alza de 95.8% frente a 2013, año en
En junio de 2013, en México se aprobó una reforma constitucional en materia de radiodifusión y telecomunicaciones que ha permitido a la empresa estadounidense AT&T
Los subsectores de telecomunicaciones y radiodifusión de México registraron un crecimiento superior al observado por la economía en su conjunto en el segundo trimestre y
Las empresas de telecomunicaciones cubana ETECSA y la estadounidense AT&T llegaron a un acuerdo sobre interconexión directa, informaron ambas firmas en un comunicado conjunto. Las
La incursión agresiva de operadores, sobre todo AT&T, y las reformas en telecomunicaciones ayudaron a que en México se tengan los precios más bajos en
La empresa mexicana América Móvil abarcó una participación de mercado de 67% en las conexiones de telefonía móvil en México en el primer trimestre de
Las tasas de crecimiento anual de líneas de telefonía fija de Grupo Telmex-Telnor fueron negativas en los últimos trimestres, aunque con una ligera recuperación hacia
América Latina ha mostrado una mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector servicios, sobre todo en energías renovables, telecomunicaciones y comercio minorista,
Los precios de las comunicaciones en México acumularon una baja de 13.03% de julio de 2015 a julio de 2016, mientras que Telmex continuará bajando,
América Móvil descendió un lugar dentro de la clasificación de las 10 primeras empresas mundiales de telecomunicaciones, al bajar del lugar nueve al 10 en
Telmex invirtió 25,228 millones de pesos en sus servicios de telecomunicaciones fijas en México durante 2015, un alza de 95.8% frente a 2013, año en
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com