
Se deterioran condiciones para la cotización del peso frente al dólar
Las condiciones de operación prospectivas para la cotización de del peso mexicano, medidas a través de la volatilidad y el sesgo implícitos en las opciones,
Las condiciones de operación prospectivas para la cotización de del peso mexicano, medidas a través de la volatilidad y el sesgo implícitos en las opciones,
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.54% o 10.3 centavos cotizando alrededor de los 19.09 pesos por dólar, siendo la segunda divisa
El financiamiento por medio de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) aumentó 111,000 millones de pesos en 2011 a 132,000 millones de pesos
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación moderada de 0.35% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 18.97 pesos por dólar. Desde
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.58% u 11 centavos, cotizando alrededor de 19.19 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó
El dólar recupera terreno frente a sus principales cruces durante las primeras horas del día, mientras el mercado sigue a la espera de datos que
El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.15% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 17.77 pesos por dólar, con pocos cambios con
El saldo del crédito vigente de la banca comercial al sector privado en México durante julio fue de 3 billones 822,800 millones de pesos y
La reforma financiera está teniendo un impacto positivo en la evolución del crédito al sector empresarial, el cual aumentó en 63.7% en términos nominales entre
El Indicador IMEF Manufacturero registró una disminución de 2.9 puntos en julio, ubicándose en 51.5 unidades. El Indicador IMEF es un índice de difusión que
Las condiciones de operación prospectivas para la cotización de del peso mexicano, medidas a través de la volatilidad y el sesgo implícitos en las opciones,
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.54% o 10.3 centavos cotizando alrededor de los 19.09 pesos por dólar, siendo la segunda divisa
El financiamiento por medio de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) aumentó 111,000 millones de pesos en 2011 a 132,000 millones de pesos
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación moderada de 0.35% o 6.7 centavos, cotizando alrededor de 18.97 pesos por dólar. Desde
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.58% u 11 centavos, cotizando alrededor de 19.19 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó
El dólar recupera terreno frente a sus principales cruces durante las primeras horas del día, mientras el mercado sigue a la espera de datos que
El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.15% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 17.77 pesos por dólar, con pocos cambios con
El saldo del crédito vigente de la banca comercial al sector privado en México durante julio fue de 3 billones 822,800 millones de pesos y
La reforma financiera está teniendo un impacto positivo en la evolución del crédito al sector empresarial, el cual aumentó en 63.7% en términos nominales entre
El Indicador IMEF Manufacturero registró una disminución de 2.9 puntos en julio, ubicándose en 51.5 unidades. El Indicador IMEF es un índice de difusión que
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com