
América Móvil baja 1.2% suscriptores de celulares en 2018
América Móvil presentó una baja interanual 1.2% en el número de suscriptores de celulares en 2018, para llegar a 275.8 millones. En general, la compañía
América Móvil presentó una baja interanual 1.2% en el número de suscriptores de celulares en 2018, para llegar a 275.8 millones. En general, la compañía
Grupo Televisa informó que sus exportaciones sumaron 10,050 millones de pesos en 2017, un alza interanual de 2.6 por ciento. Televisa es la empresa de
Televisa reportó un alza de 10.5% en ventas y un aumento de 13.2% en EBITDA, apoyada por un ingreso no recurrente derivado de la Copa
Televisa tiene diversificado su negocio de televisión por cable, en donde es accionista de varias compañías como Cablevisión, TVI, Cablemás, Cablecom, Telecable y Bestel. La
El ecosistema móvil de América Latina generó el 5% del PIB regional en 2016, según un nuevo estudio de la consultora GSMA. Como parte de
Televisa informó que Netflix dejará de transmitir a partir de este julio programas de esa televisora mexicana, dada la conclusión de un contrato entre ambas
La empresa estadounidense AT&T ganó participación en el total de suscriptores de banda ancha móvil en México durante el tercer trimestre de 2016 frente a
México fue superado en la teledensidad en los servicios de telefonía fija y móvil por Chile, Brasil y Argentina, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones
Grupo Televisa informó que sus ingresos por venta de canales se incrementaron 22.4% en 2016 frente al año previo, para llegar a 4,399 millones de
La empresa estadounidense Univision pagó a la compañía mexicana Grupo Televisa regalías por 324.6 millones de dólares, un incremento de 4.3% internual. En su informe
América Móvil presentó una baja interanual 1.2% en el número de suscriptores de celulares en 2018, para llegar a 275.8 millones. En general, la compañía
Grupo Televisa informó que sus exportaciones sumaron 10,050 millones de pesos en 2017, un alza interanual de 2.6 por ciento. Televisa es la empresa de
Televisa reportó un alza de 10.5% en ventas y un aumento de 13.2% en EBITDA, apoyada por un ingreso no recurrente derivado de la Copa
Televisa tiene diversificado su negocio de televisión por cable, en donde es accionista de varias compañías como Cablevisión, TVI, Cablemás, Cablecom, Telecable y Bestel. La
El ecosistema móvil de América Latina generó el 5% del PIB regional en 2016, según un nuevo estudio de la consultora GSMA. Como parte de
Televisa informó que Netflix dejará de transmitir a partir de este julio programas de esa televisora mexicana, dada la conclusión de un contrato entre ambas
La empresa estadounidense AT&T ganó participación en el total de suscriptores de banda ancha móvil en México durante el tercer trimestre de 2016 frente a
México fue superado en la teledensidad en los servicios de telefonía fija y móvil por Chile, Brasil y Argentina, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones
Grupo Televisa informó que sus ingresos por venta de canales se incrementaron 22.4% en 2016 frente al año previo, para llegar a 4,399 millones de
La empresa estadounidense Univision pagó a la compañía mexicana Grupo Televisa regalías por 324.6 millones de dólares, un incremento de 4.3% internual. En su informe
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com