
Apoyos agrícolas en China disminuyen desde 2016
Los apoyos agrícolas en China disminuyeron desde 2016, aunque mantienen el enfoque más fuerte en aumentar los ingresos de los hogares agrícolas, de acuerdo con
Los apoyos agrícolas en China disminuyeron desde 2016, aunque mantienen el enfoque más fuerte en aumentar los ingresos de los hogares agrícolas, de acuerdo con
China, Estados Unidos, Alemania y Hong Kong se ubicaron como los mayores exportadores e importadores de bienes intermedios (BI) en el mundo en el segundo
El comercio de soya en el mundo crecerá en 5.0 millones de toneladas durante la actual temporada de 2021-2022 (octubre-septiembre), proyectó el Consejo Internacional de
La política comercial de Argentina sigue ciertas medidas que pueden mermar su eficacia, indica un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Uno de
Las exportaciones agrícolas han permitido el crecimiento de la economía de Argentina, pero su PIB per cápita se ha desplomado en los últimos años, indica
China, Estados Unidos y Alemania se ubicaron como los mayores exportadores e importadores de bienes intermedios en 2020, informó la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La alianza entre Chevron y Bunge (50/50) implica una inversión de 600 millones de dólares, anunciaron ambas empresas este jueves. En particular, Bunge es el
En el comercio de productos básicos, crece el uso blockchain y de procesamiento de datos, según un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre
Entre los mayores productores de soya del mundo, la producción está concentrada en Estados Unidos, Brasil, Argentina y China. En el sector secundario de la
Si bien se espera que la producción mundial de maíz crezca casi un 2 por ciento esta temporada en comparación con 2019-20, la relación existencias/uso
Los apoyos agrícolas en China disminuyeron desde 2016, aunque mantienen el enfoque más fuerte en aumentar los ingresos de los hogares agrícolas, de acuerdo con
China, Estados Unidos, Alemania y Hong Kong se ubicaron como los mayores exportadores e importadores de bienes intermedios (BI) en el mundo en el segundo
El comercio de soya en el mundo crecerá en 5.0 millones de toneladas durante la actual temporada de 2021-2022 (octubre-septiembre), proyectó el Consejo Internacional de
La política comercial de Argentina sigue ciertas medidas que pueden mermar su eficacia, indica un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Uno de
Las exportaciones agrícolas han permitido el crecimiento de la economía de Argentina, pero su PIB per cápita se ha desplomado en los últimos años, indica
China, Estados Unidos y Alemania se ubicaron como los mayores exportadores e importadores de bienes intermedios en 2020, informó la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La alianza entre Chevron y Bunge (50/50) implica una inversión de 600 millones de dólares, anunciaron ambas empresas este jueves. En particular, Bunge es el
En el comercio de productos básicos, crece el uso blockchain y de procesamiento de datos, según un informe de la Conferencia de Naciones Unidas sobre
Entre los mayores productores de soya del mundo, la producción está concentrada en Estados Unidos, Brasil, Argentina y China. En el sector secundario de la
Si bien se espera que la producción mundial de maíz crezca casi un 2 por ciento esta temporada en comparación con 2019-20, la relación existencias/uso
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com