
ASEAN desplaza a EU como segundo socio comercial de China
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) desplazó en 2019 a Estados Unidos como el segundo socio comercial más
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) desplazó en 2019 a Estados Unidos como el segundo socio comercial más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la “Fase 1” de un acuerdo comercial con China, adelantó Politico. Este medio de Estados Unidos dijo
México se ubicó como el primer socio comercial de Estados Unidos en el primer semestre de 2019. El comercio de mercancías (importaciones más exportaciones) entre
México ha atraído flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo con el medio Nikkei
México es un socio estratégico para Estados Unidos y ocupa las primeras posiciones como destino de exportación para 31 estados de la Unión Americana. Asimismo
China ayuda a México en su comercio internacional, pero prácticamente no ha realizado inversiones en el país, afirmó Luz María de la Mora, subsecretaria de
México evalúa varias alternativas si Estados Unidos aplica efectivamente aranceles en contra de las importaciones mexicanas de productos, entre ellas recurrir a paneles de solución
China aplicará a partir del 1 de junio aranceles contra importaciones originarias de Estados Unidos por un valor de 60,000 millones de dólares anuales, informó
México ofrece una red de transporte y logística bien desarrollada, que cumple su función clave de proveeduría con su mayor socio comercial y vecino, los
China enviará al viceministro de Comercio, Wang Shouwen, a Estados Unidos a fines de este mes para reanudar el diálogo sobre las tensiones comerciales entre
La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) desplazó en 2019 a Estados Unidos como el segundo socio comercial más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la “Fase 1” de un acuerdo comercial con China, adelantó Politico. Este medio de Estados Unidos dijo
México se ubicó como el primer socio comercial de Estados Unidos en el primer semestre de 2019. El comercio de mercancías (importaciones más exportaciones) entre
México ha atraído flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo con el medio Nikkei
México es un socio estratégico para Estados Unidos y ocupa las primeras posiciones como destino de exportación para 31 estados de la Unión Americana. Asimismo
China ayuda a México en su comercio internacional, pero prácticamente no ha realizado inversiones en el país, afirmó Luz María de la Mora, subsecretaria de
México evalúa varias alternativas si Estados Unidos aplica efectivamente aranceles en contra de las importaciones mexicanas de productos, entre ellas recurrir a paneles de solución
China aplicará a partir del 1 de junio aranceles contra importaciones originarias de Estados Unidos por un valor de 60,000 millones de dólares anuales, informó
México ofrece una red de transporte y logística bien desarrollada, que cumple su función clave de proveeduría con su mayor socio comercial y vecino, los
China enviará al viceministro de Comercio, Wang Shouwen, a Estados Unidos a fines de este mes para reanudar el diálogo sobre las tensiones comerciales entre
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com