
Cofepris y Profeco inmovilizan productos Kellogg’s
La Cofepris y Profeco de México anunciaron este viernes que inmovilizaron 380,000 piezas de productos Kellogg’s por incumplimientos en el etiquetado regulados por la NOM-051.
La Cofepris y Profeco de México anunciaron este viernes que inmovilizaron 380,000 piezas de productos Kellogg’s por incumplimientos en el etiquetado regulados por la NOM-051.
La Secretaría de Economía informó este miércoles que flexibilizó el plazo para el cumplimiento de la NOM-051 sobre etiquetado frontal. El 1 de abril de
Las importaciones estadounidenses de productos totalizaron 208,528 millones de dólares en septiembre, una baja de 2.3% interanual, informó este martes el Buró del Censo. Las
El gobierno de Yucatán impulsa la creación de un nuevo clúster automotriz en México, alentado por la llegada de inversiones de las empresas Uchiyama Manufacturing
Kurashiki Kako Mexicana (Kmex), una subsidiaria de la automotriz japonesa Mazda Motor Corporation, inauguró el viernes una planta de productos de caucho para el sector
La Cofepris y Profeco de México anunciaron este viernes que inmovilizaron 380,000 piezas de productos Kellogg’s por incumplimientos en el etiquetado regulados por la NOM-051.
La Secretaría de Economía informó este miércoles que flexibilizó el plazo para el cumplimiento de la NOM-051 sobre etiquetado frontal. El 1 de abril de
Las importaciones estadounidenses de productos totalizaron 208,528 millones de dólares en septiembre, una baja de 2.3% interanual, informó este martes el Buró del Censo. Las
El gobierno de Yucatán impulsa la creación de un nuevo clúster automotriz en México, alentado por la llegada de inversiones de las empresas Uchiyama Manufacturing
Kurashiki Kako Mexicana (Kmex), una subsidiaria de la automotriz japonesa Mazda Motor Corporation, inauguró el viernes una planta de productos de caucho para el sector
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com