
México tiene margen en su cupo automotriz del USMCA: Guajardo
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que México exporta anualmente alrededor de 1.7 millones de vehículos de pasajeros al mercado de Estados Unidos. Por

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que México exporta anualmente alrededor de 1.7 millones de vehículos de pasajeros al mercado de Estados Unidos. Por

Estados Unidos logró establecer cupos para sus importaciones de autos y autopartes originarios de Canadá en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en

Ford Motor Co. informó que perdió alrededor de 1,000 millones de dólares en beneficios a causa del aumento de aranceles a las importaciones de Estados

Entre sus demandas para actualizar el TLCAN, Estados Unidos quiere la desaparición del Capítulo 19 que regula casos de dumping y subsidios prohibidos, una mayor

Canadá pidió garantías de que sea excluido de aranceles que podría implementar Estados Unidos en el sector automotriz. En 2017, Canadá exportó al mercado estadounidense

México mantuvo una cláusula de exclusión de salvaguardas mundiales en la renovación del Tratado de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Con

El 13 de agosto de 2018, el presidente Donald Trump promulgó la Ley de Modernización de la Revisión del Riesgo de Inversión Extranjera (FIRRMA) como

México podrá exportar 20% más autopartes a Estados Unidos frente a sus niveles actuales, si el presidente Donald Trump decide imponer medidas restrictivas unilaterales a

Los aranceles que analiza imponer el presidente Donald Trump a las importaciones estadounidenses de autos y autopartes podrían llegar a 30%, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario

México firmó un acuerdo paralelo automotriz en el marco de la renegociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. El documento se

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que México exporta anualmente alrededor de 1.7 millones de vehículos de pasajeros al mercado de Estados Unidos. Por

Estados Unidos logró establecer cupos para sus importaciones de autos y autopartes originarios de Canadá en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en

Ford Motor Co. informó que perdió alrededor de 1,000 millones de dólares en beneficios a causa del aumento de aranceles a las importaciones de Estados

Entre sus demandas para actualizar el TLCAN, Estados Unidos quiere la desaparición del Capítulo 19 que regula casos de dumping y subsidios prohibidos, una mayor

Canadá pidió garantías de que sea excluido de aranceles que podría implementar Estados Unidos en el sector automotriz. En 2017, Canadá exportó al mercado estadounidense

México mantuvo una cláusula de exclusión de salvaguardas mundiales en la renovación del Tratado de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Con

El 13 de agosto de 2018, el presidente Donald Trump promulgó la Ley de Modernización de la Revisión del Riesgo de Inversión Extranjera (FIRRMA) como

México podrá exportar 20% más autopartes a Estados Unidos frente a sus niveles actuales, si el presidente Donald Trump decide imponer medidas restrictivas unilaterales a

Los aranceles que analiza imponer el presidente Donald Trump a las importaciones estadounidenses de autos y autopartes podrían llegar a 30%, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario

México firmó un acuerdo paralelo automotriz en el marco de la renegociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. El documento se